EEUU descertifica a Bolivia por incumplir compromisos contra el narcotráfico

Estados Unidos incluye a Bolivia en la lista de países que incumplen sus compromisos contra el narcotráfico. La medida, anunciada en septiembre de 2025, reconoce avances pero exige más acciones.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Estados Unidos descertifica a Bolivia por incumplir lucha antidrogas

El Gobierno de Estados Unidos incluyó a Bolivia en la lista de países que han fallado en el cumplimiento de sus compromisos contra el narcotráfico. La medida se anunció el 16 de septiembre de 2025.

Medida y justificación oficial

El presidente Donald Trump descertificó a Bolivia, junto a Colombia, Afganistán, Birmania y Venezuela. La Casa Blanca reconoció algunas medidas positivas del gobierno boliviano, como el aumento de incautaciones y la cooperación para capturar a delincuentes. Sin embargo, subrayó que Bolivia aún tiene mucho trabajo por hacer para no ser un refugio seguro para narcotraficantes.

Vínculos con el crimen organizado

Un reportaje brasileño reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, líder del Primer Comando Capital (PCC), vivió en Bolivia más de 10 años con identidad falsa y obtuvo nacionalidad boliviana. En mayo, fue capturado otro cabecilla del PCC, Marcos Roberto de Almeida, alias Tuta, lo que generó críticas por su expulsión cuando la investigación local seguía en curso.

Antecedentes de la descertificación

Estados Unidos descertificó en varias ocasiones a Bolivia desde 2008, cuando se suspendió la cooperación antidrogas tras la expulsión de la DEA. Washington reportó un crecimiento sostenido de los cultivos de coca y la consolidación de redes de tráfico transnacional en territorio boliviano.

Implicaciones y cooperación futura

Pese a la medida, el mandatario estadounidense subrayó que la cooperación con Bolivia continúa siendo de interés vital para Washington. La decisión resalta la presión internacional sobre Bolivia para que intensifique sus esfuerzos en la lucha contra el narcotráfico.

Lara convoca una concentración en La Paz que genera críticas políticas

El vicepresidente electo David Lara convoca una concentración separada de Rodrigo Paz el 8 de noviembre. Tres diputados interpretan
Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara durante la campaña electoral.

Boric asistirá a la toma de posesión de Paz para impulsar relaciones Chile-Bolivia

El presidente chileno Gabriel Boric asistirá a la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia. Analistas interpretan este
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el mandatario de Chile, Gabriel Boric

Presidente electo boliviano se reúne con mandatario panameño

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino. El encuentro, en
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (d),se reunió con el mandatario panameño José Raúl Mulino (i).

Hallan mujer estrangulada en Santa Cruz; su pareja es el principal sospechoso

Eleuteria José fue hallada sin vida estrangulada en su domicilio del barrio Comarapa, Santa Cruz. La Fiscalía aprehendió a
Imagen sin título

Trump suspende programa alimentario SNAP afectando a millones

La parálisis presupuestaria suspende el programa SNAP, dejando sin ayuda alimentaria a 40 millones de personas. Beneficiarios y bancos
Eric Dunham, padre de dos adolescentes y con una discapacidad, necesita de la ayuda alimenticia federal.

Presidente electo boliviano se reúne con Mulino en Panamá para fortalecer lazos

Los presidentes Rodrigo Paz de Bolivia y José Raúl Mulino de Panamá acordaron iniciar una nueva etapa de entendimiento
El encuentro de José Raúl Mulino y Rodrigo Paz

Arce dirige su último gabinete y Paz recibe credencial en Sucre

El presidente Luis Arce celebra su última sesión de gabinete mientras el presidente electo Rodrigo Paz recibe su credencial
Frontis del Museo Casa de la Libertad en Sucre.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exministra

Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras conceder asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez, procesada por el
Mirtha Esther Vásquez, Pedro Castillo y Betsy Chávez en octubre de 2021.

Mujer es estrangulada por su pareja en Santa Cruz de la Sierra

El cuerpo sin vida de Elouteria José fue hallado en su domicilio del barrio Comarapa, zona sur de Santa
Imagen sin título

Diputado Zegarra niega transfugio político y reafirma lealtad a Alianza Libre

El diputado electo Edgar Zegarra desmiente rotundamente su salida de Alianza Libre. Aclara que sus críticas internas son ejercicio
El diputado Edgar Zegarra junto a Tuto Quiroga.

Dunn insta a declarar al narcotráfico como actividad «terrorista» en Bolivia

El excandidato presidencial Jaime Dunn insta a declarar el narcotráfico como «terrorismo de Estado» en Bolivia. Argumenta que es
Imagen sin título

Senamhi emite alerta naranja por vientos fuertes en Santa Cruz

El Senamhi activó una alerta naranja por vientos de 60 a 90 km/h desde el 4 hasta la mañana
Imagen sin título