Arce afirma que entregará el poder el 8 de noviembre al ganador de las elecciones

El presidente Luis Arce confirmó que entregará el mando al vencedor del balotaje del 19 de octubre. Rechazó una propuesta legislativa que buscaba suspender al TSE y postergar los comicios.
Correo del Sur
El presidente Luis Arce durante una reunión con dirigentes. / Información de autor no disponible / Correo del Sur
El presidente Luis Arce durante una reunión con dirigentes. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Arce entregará el poder el 8 de noviembre al ganador de las elecciones

El presidente de Bolivia, Luis Arce, confirmó que traspasará el mando el 8 de noviembre al candidato vencedor del balotaje del 19 de octubre. Rechazó un proyecto de ley que buscaba suspender a vocales del TSE y prorrogar mandatos.

Rechazo a la iniciativa legislativa

Arce se desmarcó absolutamente de la propuesta del senador Pedro Benjamín Vargas, que plantea suspender el mandato de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Aseguró que su Gobierno no forma parte de ninguna iniciativa que busque alterar el orden democrático.

Argumentos del senador Vargas

La propuesta, en la Comisión de Constitución del Senado, arguye que el TSE incumplió la Constitución al organizar las elecciones judiciales de diciembre de 2024 de forma parcial. Vargas anticipó que su ley probablemente implicaría postergar el balotaje y prorrogar los mandatos.

Compromiso con el proceso electoral

Arce exhortó a los asambleístas a rechazar el proyecto de ley para dar certidumbre al pueblo. Advirtió que poner en duda la elección pondría en riesgo la paz social. Como muestra de compromiso, su gabinete aprobó una modificación presupuestaria para garantizar el desarrollo del proceso.

Antecedentes de la crisis

La tensión política surge de una iniciativa legislativa que cuestiona la labor del órgano electoral y plantea una prórroga de mandato, algo que el presidente ha calificado de inconstitucional.

Implicaciones para la transición

El cierre del proceso electoral y la transición de poder el 8 de noviembre quedan confirmados, descartando cualquier escenario de prórroga y reafirmando el calendario constitucional.

Fiscalía decide que Luis Arce se defienda en libertad por denuncia de paternidad

El presidente boliviano Luis Arce declaró de forma espontánea. La Fiscalía decidió que se defienda en libertad en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia aclara validez simultánea de dos certificados de sufragio electoral

Los electores bolivianos tendrán dos certificados de sufragio válidos simultáneamente entre el 20 de octubre y el 15 de
Una ciudadana muestra su certificado de sufragio después de emitir su voto / TED Tarija / EL DEBER

Trump sugiere retirar licencias a cadenas de TV críticas

El presidente Trump sugiere retirar licencias a cadenas televisivas críticas, vinculándolo con la suspensión de Jimmy Kimmel en ABC.
Donald Trump habla con periodistas a bordo del Air Force One / AP / Clarín

TED sortean jurados electorales para segunda vuelta presidencial

Los Tribunales Electorales Departamentales realizan el sorteo público de ciudadanos que administrarán las mesas de sufragio el 19 de
Los jurados electorales dirigen la votación en los recintos. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Mineros y Ministerio de Minería firman acuerdo contra avasallamientos ilegales

El Ministerio de Minería y los trabajadores mineros de Bolivia firman un pacto para combatir la minería ilegal y
Ministerio de Minería / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentadores nocturnos critican suspensión de Jimmy Kimmel por ABC

ABC suspende «Jimmy Kimmel Live!» indefinidamente tras sus comentarios. Jon Stewart, Stephen Colbert y Jimmy Fallon critican la medida,
Jon Stewart durante su programa nocturno 'The Daily Show' / AP / Agencia AP

TSE impone multas de hasta 700 mil bolivianos a más de 30 medios

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a más de 30 medios, incluidos digitales, con sanciones de hasta 700
Imagen referencial de medios de comunicación. / ANP / Correo del Sur

PDC confirma que Paz y Lara solo asistirán a debates organizados por el TSE

El binomio presidencial del Partido Demócrata Cristiano solo asistirá a los dos debates organizados por el Tribunal Supremo Electoral,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Primer procesado bajo Ley 1636 por captar imágenes íntimas de estudiantes

Un ciudadano peruano fue procesado bajo la nueva Ley 1636 de Bolivia por captar imágenes íntimas de estudiantes. Es
Imagen referencial de un teléfono celular siendo intervenido. / UNITEL / UNITEL

Bolivia solicita 200 nuevos jueces para descongestionar el sistema judicial

El Consejo de la Magistratura de Bolivia solicita 200 nuevos ítems judiciales al Gobierno para reducir la sobrecarga procesal.
Inauguración de las Jornadas Nacionales para la Evaluación de Desempeño a Jueces en el hotel Los Tajibos. / Información de autor no disponible / El Deber

TED Santa Cruz sortea 54.690 jurados para la segunda vuelta electoral

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz sortea este viernes a 54.690 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta
Imagen referencial de un proceso electoral / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hallan tres narcomaletas con cocaína en un bus de Oruro a Potosí

La FELCN incautó 30 paquetes de pasta base de cocaína en tres maletas durante un control a un bus
Las dos personas aprehendidas con las tres narcomaletas. / Felcn / Unitel Digital