Representante de prestatarios recibe amenazas por rechazar ley de diferimiento
Melody Calderón, representante de prestatarios, denunció amenazas por rechazar el proyecto de Ley de diferimiento de créditos. Su sector exige condonación de intereses, no contemplada en la norma.
La denuncia de las amenazas
La dirigente presentó dos audios enviados por WhatsApp donde se escuchan advertencias y amenazas dirigidas a su persona. En uno de ellos, un emisor anónimo afirma: «Te estoy amenazando, advirtiendo».
División entre los prestatarios
El proyecto genera voces divididas. Una facción de prestatarios y microempresarios apoya la iniciativa, argumentando que frena los remates de viviendas. La facción de Calderón la rechaza porque solo alarga la deuda y no perdona intereses.
El conflicto sobre la reprogramación
Calderón explicó que las entidades financieras manejan la reprogramación como un nuevo contrato de préstamo, lo que implica el pago de más intereses. Señaló que en la letra chica se incluyen condiciones que derivan en sobre-intereses.
Postura oficial del Gobierno
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, explicó en la Cámara de Diputados que el proyecto lleva al final del crédito la reprogramación de seis meses para quienes se acojan a la medida.
La demanda central de los opositores
El sector que rechaza la ley considera que lo ideal sería que la norma estableciera la condonación de intereses, pidiendo que los bancos privados se pongan en el lugar de los prestatarios.