Dirigente panificador importó harina en 39 ocasiones desde 2016
Bs 13 millones fue el monto del movimiento económico. El secretario ejecutivo de la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia (CONAPABOL) realizó las importaciones para distribuir entre sus afiliados.
Importaciones confirmadas por registros oficiales
Rubén Ríos admitió que su empresa unipersonal importó harina en más de 30 ocasiones. El registro del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) detalla 39 importaciones de harina de origen argentino realizadas entre 2016 y 2021.
Justificación del dirigente
Ríos afirmó que las compras se efectuaron porque no había convenio con el gobierno para la subvención del producto. Declaró que el objetivo era «mantener el precio del pan» y evitar la especulación.
Venta reciente a empresa estatal
El dirigente también admitió la venta de 20.000 quintales de harina a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) a finales de 2024. Esta transacción se realizó a un precio de Bs 299 por bolsa.
Antecedentes de las operaciones
El dirigente señaló que importaba harina en pequeñas cantidades. Recordó que en ese entonces el Gobierno no entregaba harina subvencionada a los panificadores, por lo que se decidió comprar ese insumo de forma directa.
Implicaciones de la actividad comercial
La información confirma la actividad comercial privada de un alto dirigente gremial del sector panadero, quien actuó como importador y distribuidor de un insumo crítico para el rubro que representa.