Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a un mes de la segunda vuelta.
Correo del Sur
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Suspensión temporal de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). El senador Pedro Benjamín Vargas (MAS) presentó un proyecto de ley que plantea esta medida y, como efecto, la prórroga del mandato del presidente. La propuesta se produce a menos de un mes de la segunda vuelta electoral.

Una propuesta para “restablecer la confianza”

El legislador justificó su iniciativa en la “pérdida de confianza pública” en el Órgano Electoral. Vargas argumentó que es necesario “preservar la institucionalidad electoral asegurando imparcialidad” en los comicios. El proyecto se denomina “ley de aplicación gubernativa electoral”.

Efectos inmediatos del proyecto

El artículo único establece la suspensión de las funciones de los vocales del TSE, designados en diciembre de 2019. Una disposición transitoria propone prorrogar el mandato constitucional 2020-2025 hasta la posesión de las nuevas autoridades electas.

Los antecedentes del conflicto

El senador mencionó como justificativo la convocatoria “parcial” a las elecciones judiciales de diciembre de 2024. A su juicio, esto vulneró el artículo 182 de la Constitución Política del Estado, lo que constituiría una falta grave.

Repercusión en el calendario electoral

El mandato presidencial de Luis Arce culmina el 8 de noviembre, fecha prevista para la posesión del nuevo gobierno. El periodo de los actuales vocales del TSE finaliza en diciembre, por lo que la Asamblea Legislativa debe llevar adelante un nuevo proceso de selección.

El perfil del promotor

Pedro Benjamín Vargas es senador por Potosí. En enero de 2025, retiró su respaldo a Evo Morales para sumarse al proyecto del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, por lo que se le identifica como ‘androniquista’.

Antecedentes de la propuesta

La propuesta normativa surge a menos de un mes de la segunda vuelta de las elecciones generales, prevista para el 19 de octubre. El legislador fundamenta la medida en la supuesta “pérdida de confianza” en la entidad electoral.

Cierre e implicaciones

La iniciativa busca alterar el cronograma constitucional vigente. De aprobarse, suspendería al órgano electoral a cargo de los comicios y extendería automáticamente el mandato del jefe de Estado, lo que tendría un impacto directo en la transición de poder.

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.