Rodrigo Paz Pereira será entrevistado en CNN este jueves

El candidato presidencial boliviano Rodrigo Paz será entrevistado este jueves a las 21:00 por CNN. Hablará desde EE.UU., donde busca financiamiento para su plan económico.
El Deber
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz será entrevistado en CNN este jueves a las 21:00

El candidato presidencial del PDC concederá una entrevista desde Estados Unidos al periodista Fernando del Rincón para el programa Conclusiones.

Entrevista en horario estelar

La entrevista se realizará a las 21:00 hora de Bolivia y será emitida por la cadena CNN. Fuentes allegadas al senador confirmaron su participación en el espacio.

Segunda aparición en la cadena

Será la segunda vez que Paz Pereira es entrevistado por CNN. La primera fue el 18 de agosto, tras la primera vuelta electoral.

Agenda en Estados Unidos

El candidato se encuentra en ese país desde el martes. Su viaje tiene como objetivo reunirse con representantes de organismos internacionales y empresarios.

Objetivo de las reuniones

Busca financiamiento e inversiones para reactivar la economía boliviana de resultar electo presidente en la segunda vuelta del 19 de octubre.

Antecedentes: Una postura sobre el cambio

En su primera entrevista con la cadena, el candidato del PDC señaló que los votantes pusieron fin al ciclo del MAS y que el cambio no tiene retorno.

Cierre: Retorno programado

Su regreso a Bolivia está programado para el sábado por la noche, tras su agenda de compromisos en Estados Unidos.

Gobernación cruceña lanza campaña «Noviembre Azul» contra cáncer de próstata

La Gobernación de Santa Cruz inicia la campaña Noviembre Azul para la detección temprana del cáncer de próstata. Incluye
Imagen sin título

Capturan en alcantarilla al acusado del feminicidio de una policía en Potosí

Aldo Marcelo C. D., principal sospechoso del feminicidio de la suboficial Wendy Jenny Machicado Tito en Potosí, fue detenido
Imagen sin título

Montaño no descarta ser candidato de izquierda a la Gobernación de Santa Cruz

El ministro Édgar Montaño no descarta ser candidato a la Gobernación de Santa Cruz si las organizaciones sociales se
Édgar Montaño, ministro de Obras Públicas

Elecciones en EEUU: Nueva York elige alcalde y Virginia y Nueva Jersey a gobernador

Zohran Mamdani, candidato socialista democrático, es favorito para la alcaldía de Nueva York en unas elecciones que miden el
Elecciones a la alcaldía de Nueva York, con el demócrata Zohran Mamdani y el independiente Andrew Cuomo.

Hamas entrega a la Cruz Roja el cuerpo de otro rehén israelí en Gaza

Hamas ha entregado a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí en Gaza para su identificación forense.
Un vehículo de la Cruz Roja junto a edificios dañados en Gaza.

Cuba sufre su mayor apagón con más de la mitad del país sin electricidad

Más de la mitad de Cuba sufrirá cortes de luz este martes debido a un déficit de 1.100 MW.
Personas esperan el regreso de la electricidad en La Habana, Cuba.

Trump pide no votar al republicano para frenar a Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a no votar por el candidato republicano y a apoyar al demócrata Andrew
Imagen sin título

Denuncian nuevo avasallamiento en predio productivo de Guarayos

Un productor de Guarayos denuncia un nuevo avasallamiento en su predio de Río Blanco y Negro. Intrusos forzaron la
Imagen sin título

Exlíder de la COB declara ante Fiscalía por presunto enriquecimiento ilícito

La Fiscalía suspendió la declaración de Juan Carlos Huarachi, exlíder de la COB, por presunto enriquecimiento ilícito. El exdirigente
Juan Carlos Huarachi, exdirigente de la COB.

Joven mata a puñaladas a su padrastro en Santa Cruz para defender a su madre

Un joven mató a su padrastro de 50 años con cinco puñaladas en Santa Cruz, Bolivia, al defender a
Imagen sin título

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF anuncia un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia. El acuerdo, gestionado por el presidente
Imagen sin título

Libia anuncia reformas en su sector petrolero para atraer inversiones extranjeras

Libia anuncia reformas para aumentar la producción de petróleo, mientras Argelia firma un acuerdo de defensa con Rusia para
Imagen sin título