Ministra albanesa generada por IA se defiende ante el Parlamento

La ministra de IA Diella defiende su nombramiento ante el Parlamento albanés, enfocándose en eliminar la corrupción en licitaciones públicas.
Clarín
Diella, ministra albanesa generada por inteligencia artificial / Información de autor no disponible / Clarín
Diella, ministra albanesa generada por inteligencia artificial / Información de autor no disponible / Clarín

Ministra albanesa de IA defiende su cargo ante el Parlamento

Diella, presentada la semana pasada, asegura que su objetivo es ayudar a los humanos y no reemplazarlos. Respondió a las críticas de inconstitucionalidad de la oposición.

Discurso ante la Cámara

La ministra generada por Inteligencia Artificial afirmó que “el verdadero peligro para las constituciones nunca han sido las máquinas, sino las decisiones inhumanas de quienes están en el poder”. Su intervención se realizó por videoconferencia durante el debate del programa de gobierno.

Funciones y objetivo anticorrupción

Diella estará a cargo de las licitaciones de contratación pública para garantizar que estén “100 % libres de corrupción”. Previamente, en la plataforma e-Albania, ya había emitido miles de documentos y prestado servicios como asistente virtual.

Reacción de la oposición

El líder opositor Sali Berisha tachó el nombramiento de “inconstitucional” y una estrategia para llamar la atención. Anunció que recurrirá al Tribunal Constitucional.

Antecedentes del cargo

El Primer Ministro Edi Rama nombró a Diella la semana pasada. La lucha contra la corrupción es un criterio clave para la candidatura de Albania a la Unión Europea.

Implicaciones del hecho

El programa de gobierno fue aprobado pese a las protestas. Este caso sienta un precedente global en la integración de la IA en puestos de alta responsabilidad administrativa.

dos jóvenes disputan ser el primer visitante de la expocruz 2025

Dos jóvenes llevan más de 18 días acampando para ser los primeros en entrar a Expocruz 2025 y ganar
Deibyd Paniagua y Nikol Herrera acampan frente al predio ferial / Elizabeth La Fuente Miserendino / EL DEBER

Congreso de Brasil vota con urgencia proyecto de amnistía que podría incluir a Bolsonaro

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba la urgencia para un proyecto de amnistía que beneficiaría a condenados por
Manifestantes en Brasilia con un muñeco gigante del expresidente Jair Bolsonaro / XINHUA / AFP

León XIV rechaza reformas sobre diaconisas y comunidad LGBT+ en la Iglesia

El Papa León XIV confirma en su primera entrevista que no habrá cambios en la doctrina sobre sexualidad, matrimonio
León XIV abandona Plaza San Pedro tras la audiencia de los miércoles. / ANSA / Clarín

Ministra albanesa generada por IA se defiende ante el Parlamento

La ministra de IA Diella defiende su nombramiento ante el Parlamento albanés, enfocándose en eliminar la corrupción en licitaciones
Diella, ministra albanesa generada por inteligencia artificial / Información de autor no disponible / Clarín

asesinato de charlie kirk desata debate sobre libertad de expresión en la derecha

El magnicidio de Charlie Kirk provoca un intenso debate interno en la derecha estadounidense sobre los límites de la
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE anuncia sanciones a candidatos y partidos por incumplir acuerdo de no agresión

El TSE advierte con sanciones a candidatos y partidos por vulnerar el acuerdo de no agresión firmado para el
Imagen referencial de acto electoral. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

El Papa León XIV autoriza el regreso de la misa tridentina en el Vaticano

El Papa León XIV autoriza la misa tridentina en el Vaticano para el 25 de octubre, oficiada por el
El papa Francisco junto al cardenal Raymond Leo Burke, en el Vaticano. / EFE / Clarín

sindicatos convocan paro general en francia contra recortes de macron

Los sindicatos franceses convocan una huelga general masiva contra los recortes presupuestarios en un contexto de vacío de gobierno.
manifestantes protestan en la estación gare de lyon en parís / ap / clarín

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur