Sindicatos convocan paro general en Francia contra recortes de Macron

Los sindicatos franceses convocan una huelga general masiva contra los recortes presupuestarios en un contexto de vacío de gobierno.
Clarín
manifestantes protestan en la estación gare de lyon en parís / ap / clarín
manifestantes protestan en la estación gare de lyon en parís / ap / clarín

Sindicatos franceses convocan huelga general contra recortes presupuestarios

900.000 manifestantes en toda Francia. La protesta se produce tras la caída del gobierno de Bayrou y en un contexto de ausencia de presupuesto.

Movilización sindical sin interlocutor

Los sindicatos mantuvieron la convocatoria de huelga y manifestación para el 18 de septiembre pese a la ausencia de un gobierno formado. Su objetivo es establecer un equilibrio de poder e influir en las futuras decisiones del nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu.

Preparativos para la violencia

Las autoridades prevén la presencia de unos 8.000 ‘casseurs’ (vándalos). En París, muchos comercios han protegido sus escaparates con madera ante el temor a saqueos. La policía y la gendarmería están desplegadas con el objetivo de contener a los violentos a toda costa.

Bloqueos y repercusión nacional

Se planean cerca de 250 marchas y concentraciones en todo el país. Los ‘bloqueadores’ intentarán paralizar rotondas, carreteras principales y lugares estratégicos, como depósitos de petróleo y la circunvalación de París.

Antecedentes de la protesta

Los sindicatos denunciaron las medidas presentadas en el presupuesto por el anterior gobierno como ‘inaceptables y de una brutalidad sin precedentes’, lo que motivó la convocatoria inicial de la huelga.

Implicaciones de la jornada de protesta

La jornada supone una prueba para las centrales obreras y para las fuerzas del orden. El Ministerio del Interior advierte de un riesgo considerable de perturbaciones del orden público debido a la infiltración de grupos radicales en las marchas oficiales.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo