Huelga general en Francia moviliza a un millón contra recortes presupuestarios
Un millón de personas, según los organizadores, se manifestaron en Francia. Protestan contra los recortes presupuestarios del gobierno de Emmanuel Macron y el nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu.
Protesta Masiva y Parálisis Nacional
La huelga general provocó graves interrupciones. Un 17% del profesorado secundó la huelga y el transporte público en París (RATP) se vio muy afectado. Los trabajadores ferroviarios de SUD-Rail llegaron a entrar en el Ministerio de Economía.
Violencia en las Manifestaciones
En París, grupos de black blocs y casseurs se infiltraron en la marcha. Hubo saqueos a bancos y enfrentamientos con la policía en el bulevar Voltaire y la plaza de la Nación, con uso generalizado de gases lacrimógenos.
Un Gobierno Bajo Presión
El nuevo primer ministro, Sébastien Lecornu, se enfrenta a la furia de sindicatos y partidos de oposición. Debe presentar un presupuesto que evite una moción de censura de la Asamblea Nacional, donde el gobierno es minoría.
Las Demandas de los Manifestantes
Los manifestantes reclaman salarios, pensiones y servicios públicos. La secretaria general de la CGT, Sophie Binet, declaró que “son las calles las que deben decidir el presupuesto”.
Antecedentes de Crisis Política
La protesta ocurre en un contexto de crisis política y económica. Agencias de calificación bajaron la nota de la deuda francesa y el Parlamento está dividido, lo que ha provocado la caída de dos primeros ministros en un año.
Implicaciones para el Futuro de Francia
El éxito de la huelga general evidencia una profunda división social. La incapacidad para aprobar un presupuesto estable amenaza con llevar al país a nuevas elecciones, con el riesgo de que la extrema derecha gane fuerza.