Diputados aprueban crédito de 240 millones de dólares para presas resilientes

La Cámara de Diputados aprobó un crédito de 240 millones de dólares de la CAF para el Programa Presas Resilientes. El financiamiento busca fortalecer la gestión hídrica y la resiliencia climática. El proyecto pasa ahora al Senado.
Correo del Sur
Sesión en la Cámara de Diputados / Diputados Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur
Sesión en la Cámara de Diputados / Diputados Sucre/CORREO DEL SUR / Correo del Sur

Diputados aprueban crédito de 240 millones de dólares para presas

Hasta 240 millones de dólares es el monto del financiamiento aprobado por la Cámara de Diputados para el Programa Presas Resilientes. El crédito, gestionado ante la CAF, está destinado a fortalecer la gestión hídrica y la resiliencia climática en el país.

Una Aprobación Expresa

El debate en el hemiciclo comenzó a las 12:17 y concluyó a las 13:46 del jueves 18 de septiembre. La rapidez del trámite suscitó comentarios, como los del diputado Miguel Roca, quien recordó que su bancada, Comunidad Ciudadana (CC), tenía una posición de rechazo a los préstamos externos.

El Próximo Paso Legislativo

Tras su aprobación en dos estaciones, en grande y en detalle, el proyecto de ley 504/2024-2025 fue remitido a la Cámara de Senadores para su revisión, que es el siguiente paso constitucional.

Presencia en el Hemiciclo

Alcaldes y dirigentes de las regiones beneficiarias asistieron a la sesión para seguir el debate. Al finalizar la votación, la presidenta interina de la sesión, la diputada Deysi Choque, les agradeció su visita.

El Objetivo del Financiamiento

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) provee el crédito. Los fondos se destinarán a una inversión estratégica para fortalecer la seguridad del agua y la resiliencia climática en Bolivia.

Camino Recorrido y Próximos Pasos

La Cámara de Diputados, actuando como cámara de origen, completó la aprobación del proyecto de ley. La norma ahora debe ser revisada por la Cámara de Senadores para su eventual implementación.

Implicaciones para la Gestión Hídrica

La aprobación del crédito supone el avance de un programa nacional destinado a mejorar la infraestructura de presas. El objetivo final es incrementar la resiliencia climática y garantizar la seguridad del agua en el país.

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Diputados aprueba crédito de $us 74,8 millones para carretera en Santa Cruz

La Cámara de Diputados de Bolivia ha aprobado un crédito de 74,8 millones de dólares de la CAF para
Sesión en la Cámara de Diputados. / Diputados / EL DEBER