Diputados aprueban crédito de 240 millones de dólares para presas
Hasta 240 millones de dólares es el monto del financiamiento aprobado por la Cámara de Diputados para el Programa Presas Resilientes. El crédito, gestionado ante la CAF, está destinado a fortalecer la gestión hídrica y la resiliencia climática en el país.
Una Aprobación Expresa
El debate en el hemiciclo comenzó a las 12:17 y concluyó a las 13:46 del jueves 18 de septiembre. La rapidez del trámite suscitó comentarios, como los del diputado Miguel Roca, quien recordó que su bancada, Comunidad Ciudadana (CC), tenía una posición de rechazo a los préstamos externos.
El Próximo Paso Legislativo
Tras su aprobación en dos estaciones, en grande y en detalle, el proyecto de ley 504/2024-2025 fue remitido a la Cámara de Senadores para su revisión, que es el siguiente paso constitucional.
Presencia en el Hemiciclo
Alcaldes y dirigentes de las regiones beneficiarias asistieron a la sesión para seguir el debate. Al finalizar la votación, la presidenta interina de la sesión, la diputada Deysi Choque, les agradeció su visita.
El Objetivo del Financiamiento
El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) provee el crédito. Los fondos se destinarán a una inversión estratégica para fortalecer la seguridad del agua y la resiliencia climática en Bolivia.
Camino Recorrido y Próximos Pasos
La Cámara de Diputados, actuando como cámara de origen, completó la aprobación del proyecto de ley. La norma ahora debe ser revisada por la Cámara de Senadores para su eventual implementación.
Implicaciones para la Gestión Hídrica
La aprobación del crédito supone el avance de un programa nacional destinado a mejorar la infraestructura de presas. El objetivo final es incrementar la resiliencia climática y garantizar la seguridad del agua en el país.