Albania nombra a un ministro de Inteligencia Artificial para contratación pública
La actriz Anila Bisha es el modelo para la ministra virtual ‘Diella’. El primer ministro Edi Rama anunció el nombramiento con el objetivo de eliminar la corrupción en la contratación pública.
Un gabinete con un miembro virtual
El robot Diella supervisará y adjudicará todos los concursos públicos. El primer ministro declaró que es “el primer miembro del gobierno que no está físicamente presente” y que ayudará a que la contratación esté 100% libre de corrupción.
La reacción y el contexto europeo
La medida se enmarca en el escrutinio de la Unión Europea (UE) sobre Albania. El país busca cumplir con los parámetros estrictos para su adhesión, donde la tecnocracia a menudo es una hoja de parra que oculta reticencias políticas.
Antecedentes: La premisa tecnocrática
Desde el fin del comunismo, el deseo de Albania de unirse a Europa la ha llevado a adoptar la premisa de que solo una burocracia autónoma puede estar libre de distorsiones políticas, un concepto articulado por el sociólogo Max Weber.
Cierre: Implicaciones para la democracia
El experimento albanés es presentado por los autores como un ejemplo de autoritarismo digital y el vaciamiento de la democracia. Supone sustituir la política y la deliberación por soluciones puramente técnicas, eliminando la incertidumbre y la controversia del proceso decisorio.