ABC suspende a Jimmy Kimmel tras críticas a Trump por asesinato de Kirk
La cadena ABC suspendió el programa «Jimmy Kimmel Live!» el miércoles. La decisión se produjo tras un monólogo del presentador sobre el asesinato del influencer Charlie Kirk.
Decisión de la cadena y reacción presidencial
ABC afirmó que el despido fue una decisión propia tras un «acto ofensivo e insensible». Horas antes, el presidente de la FCC, Brendan Carr, criticó al comediante. Donald Trump celebró la suspensión en sus redes sociales y pidió la cancelación de otros programas.
Preocupación por la libertad de expresión
La suspensión generó alarma en Hollywood y el Congreso. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) advirtió de una «grave amenaza» para la Primera Enmienda. Medios como The Washington Post titularon sobre el temor a una nueva era de censura.
Un patrón de presión sobre los medios
El caso de Kimmel no es aislado. Semanas atrás fue despedido Stephen Colbert. Trump y sus aliados han llamado a expulsar a quienes emitan comentarios contra Kirk o justifiquen su asesinato.
Repercusión política y social
Demócratas como Charles Schumer expresaron indignación y pidieron el despido de Carr. Barack Obama acusó al gobierno de amenazar a empresas de medios. Desde la derecha, se celebró la decisión como una consecuencia legítima.
Implicaciones para la libertad de prensa
El incidente subraya la tensión entre el poder gubernamental y los medios. La intervención de un regulador como la FCC marca un precedente sobre la presión a la disidencia en plataformas de transmisión.