Menor de 12 años lleva un arma de fuego de su padre al colegio en Santa Cruz
El estudiante confesó que su intención era mostrar el arma a sus compañeros, motivado por juegos en línea violentos. El psicopedagogo Marcelo Martínez alerta de que el caso evidencia una evolución de la violencia y no debe tratarse como un hecho aislado.
Los hechos según la Defensoría
El jefe de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia, Raúl Yabeta, detalló que el menor encontró el arma en el armario de su padre y la llevó al colegio en su mochila. En el aula, el arma pasó de mano en mano entre sus compañeros.
Análisis en tres escenarios
El psicopedagogo Marcelo Martínez analiza el caso en tres ámbitos. El familiar, donde las armas están al alcance de los menores. El social, que normaliza la violencia a través de internet y videojuegos. Y el educativo, que debe actuar como filtro y trabajar estos temas.
Repercusión legal inmediata
El padre del menor fue sindicado del delito de portación ilegal de arma de fuego y se expone a una sanción de uno a cinco años de cárcel. Será puesto ante un juez.
Antecedentes del caso
El estudiante conocía la existencia del arma desde hace dos años, pero su participación en juegos violentos por internet lo motivó a comentárselo a sus amigos y llevarla al colegio.
Implicaciones y cierre
El experto concluye que se ha evolucionado del bullying a la violencia armada. Las familias, la unidad educativa y las autoridades deben tomar en cuenta que los menores están iniciándose en este tipo de escenarios, por lo que el caso requiere ser abordado con seriedad y no como una anécdota.