Especialista destaca la importancia del control integral de la diabetes y sus comorbilidades
Un diagnóstico preciso y un control integral son claves para que los pacientes con diabetes puedan vivir plenamente, según explica la médico internista Dra. Mariela Villalpando. La diabetes mellitus rara vez aparece sola en mayores de 55 años y suele acompañarse de otras patologías.
Una enfermedad con compañía frecuente
La diabetes mellitus es una de las enfermedades crónicas más frecuentes en Cochabamba y Bolivia. En personas mayores de 55 años, generalmente se presenta con comorbilidades como hipertensión, dislipidemia o complicaciones cardiovasculares. El desafío médico no es solo controlar la glucosa, sino prevenir daños mayores que afectan la calidad de vida.
Hábitos para un control efectivo
El control de la enfermedad exige compromiso y acompañamiento médico. La especialista recomienda una alimentación saludable y actividad física regular, con metas pequeñas y alcanzables. Además, se debe prestar atención a señales de alarma que requieren atención médica inmediata.
El papel crucial del especialista
El médico internista es el profesional clave para brindar un diagnóstico preciso y diseñar un tratamiento integral. Gracias a nuevos fármacos y tecnologías, hoy es posible llevar la diabetes bajo control y convivir con la enfermedad.
Antecedentes de la afección
La diabetes, frecuente en adultos mayores de 55 años, suele venir acompañada de hipertensión, colesterol elevado o problemas cardíacos, lo que requiere un manejo médico especializado.
Implicaciones para la salud pública
Un diagnóstico oportuno y un manejo integral pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de los pacientes, evitando complicaciones severas y permitiendo una convivencia plena con la enfermedad crónica.