Santa Cruz registra calidad de aire regular por 12 incendios activos
Doce incendios forestales activos en el departamento de Santa Cruz han provocado que la calidad del aire en la capital se mantenga en un índice regular, lo que ha llevado a las autoridades a emitir recomendaciones sanitarias para los grupos de riesgo.
Recomendaciones para la población sensible
La calidad de aire regular implica que las personas más sensibles podrían experimentar afecciones. El director municipal de Medio Ambiente, Diego Rojas, advirtió que el grupo de riesgo, que incluye a pacientes con enfermedades de base, adultos mayores, embarazadas y menores de 5 años, debe evitar esfuerzos físicos intensos y la exposición prolongada al aire libre.
Distribución de los focos de calor
Los doce incendios activos se localizan en ocho municipios. Las zonas más afectadas son Carmen Rivero Tórrez, con tres incendios, e Ignacio de Velasco y Ascensión de Guarayos, con dos cada uno. También se reportan focos en San José de Chiquitos, Concepción, El Puente, Roboré y Warnes.
Protocolo de actuación ante síntomas
Las autoridades sanitarias indican que, ante la presencia de síntomas como tos persistente, dificultad para respirar o irritación en ojos y garganta, se debe acudir al centro de salud más cercano de inmediato para una evaluación médica.
Antecedentes de la situación
La situación se debe a la incidencia de las quemas e incendios forestales que aún se encuentran activos en Santa Cruz, los cuales ascienden a 12 y están distribuidos en varios municipios del departamento.
Implicaciones para la salud pública
La persistencia de un índice de calidad de aire regular mantiene en alerta a los servicios de salud, que deben estar preparados para atender posibles afecciones respiratorias en la población más vulnerable, mientras los incendios permanezcan activos.