La ANPB alerta de multas desproporcionadas del TSE a 30 medios
Multas que equivalen al patrimonio total de algunos medios. La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia advierte que las sanciones, impuestas tras las elecciones de agosto, ponen en riesgo la continuidad de los medios y el empleo de los trabajadores.
Amplitud de las sanciones
Las multas, recomendadas por el Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (SIFDE), afectan a una treintena de medios de distinta naturaleza, incluyendo diarios, radios comerciales, emisoras católicas y plataformas digitales.
Motivos de las multas
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) fundamenta las sanciones en dos causas: la publicación de columnas de opinión sobre el proceso electoral y la omisión de la leyenda “espacio solicitado” en spots propagandísticos.
Repercusión y advertencia
La ANPB califica las multas de absolutamente desproporcionadas y advierte que amenazan la estabilidad financiera de los medios y la seguridad laboral de los periodistas.
Antecedentes legales
La organización recuerda que la Constitución, la Ley de Imprenta y los tratados internacionales protegen la libertad de prensa y expresión, prohibiendo cualquier forma de censura previa.
Posición y exhorto final
La ANPB exhorta al TSE a revisar estas decisiones para evitar el cierre de medios y que se afecte el derecho a la información de la ciudadanía.