Diputados aprueban ley que prohíbe matrimonios forzados en menores
Más de 11.000 uniones infantiles entre 2010 y 2022. La nueva norma modifica el Código de las Familias para reforzar la protección de los adolescentes y fue remitida al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
Protección reforzada para los jóvenes
La Cámara de Diputados sancionó la ley este miércoles, actuando como cámara revisora. La presidenta en ejercicio, Deisy Choque, confirmó que el proyecto fue aprobado en grande y en detalle.
Objetivo de la normativa
La ley modifica el Código de las Familias para prevenir situaciones que comprometan la integridad de los menores. Elimina la posibilidad de que sean forzados a casarse mediante acuerdos familiares.
Respuesta de la sociedad civil
Organizaciones civiles celebraron la sanción. La base de su apoyo son los datos de la Comunidad de Derechos Humanos, que evidencian la magnitud del problema que la ley busca erradicar.
Antecedentes de la legislación
La norma modifica específicamente la Ley N° 603, conocida como Código de las Familias y del Proceso Familiar, para garantizar el pleno desarrollo de niñas, niños y adolescentes.
Implicaciones a futuro
La ley pretende erradicar una práctica que exponía a menores a abusos y violencia, obligándolos en muchos casos a convivir con sus agresores. Ahora debe ser promulgada por el Órgano Ejecutivo.