La Reserva Federal de EE.UU. reduce su tasa de interés por primera vez en nueve meses
El recorte es de 0,25 puntos, situando el tipo de referencia en el 4%. Esta decisión, esperada por los mercados, afecta a créditos, hipotecas y ahorros de los ciudadanos.
Impacto en los créditos y préstamos personales
La medida no tendrá un efecto inmediato y notable para la mayoría de los consumidores, según los analistas, ya que el mercado ya había anticipado este movimiento. Los tipos de las hipotecas ya habían bajado desde enero. Sin embargo, un entorno de tipos a la baja proporcionará alivio para los prestatarios con el tiempo, abriendo oportunidades para refinanciar deudas.
Mercado de la vivienda y automóviles
Para los posibles compradores de vivienda, el recorte ya estaba descontado. En el sector automovilístico, los créditos más costosos no se espera que disminuyan pronto. Los analistas señalan que, aunque el recorte contribuirá a un eventual alivio, podría tardar en llegar. Los precios de los autos nuevos se mantienen en niveles históricamente altos.
Ahorros y tarjetas de crédito
Para los ahorradores, la bajada de tipos erosionará los rendimientos de productos como los certificados de depósito (CD) y las cuentas de ahorro de alto rendimiento. Respecto a las tarjetas de crédito, cuyos intereses están en un promedio del 20,13%, el efecto del recorte podría tardar en notarse para quienes tengan una deuda grande.
Antecedentes y contexto de la decisión
La FED tiene un doble mandato: gestionar la inflación y fomentar el pleno empleo. El desafío actual es que la inflación es más alta que su objetivo del 2%, pero el mercado laboral se ha enfriado, lo que situaba al banco central en una posición difícil.
Repercusión e implicaciones
La decisión busca equilibrar la gestión de precios y el empleo. Los analistas prevén que los recortes se filtrarán a los productos financieros, reduciendo los rendimientos medios de los ahorros y ofreciendo a la larga cierto alivio a los deudores, lo que podría contribuir a una reducción en las tasas de morosidad.