IAA confirma el futuro eléctrico del automóvil pese a altos precios y baja demanda
80% de los compradores elige aún motor de combustión tras la feria IAA 2025, que mostró predominio de vehículos eléctricos. Los altos costes y la depreciación frenan las ventas.
Dominio eléctrico en salón con contradicciones
La IAA de Múnich concluyó con el electroauto como única opción futura para fabricantes. Solo Renault Clio y VW T-Roc se ofrecieron con combustión. Marcas chinas presentaron híbridos, pero el foco fue en propulsión 100% eléctrica.
Barreras económicas lastran la transición
Un VW Polo eléctrico superará 25.000 euros en versión básica. SUV como BMW X3 o Mercedes GLC eléctricos sobrepasan los 80.000 euros. Esto genera dudas sobre la accesibilidad para el comprador medio.
Mercado de ocasión y leasing en crisis
Los vehículos eléctricos usados no se venden. La elevada depreciación afecta a un mercado leasing con cuota próxima al 100%. Los márgenes para fabricantes son bajos o negativos.
Reacción política ante la situación
La presidenta de la Comisión Europea, von der Leyen, convocó una cumbre para abordar los problemas. Se cuestiona el ritmo de la transición, no el objetivo final de electrificación.
Antecedentes de la feria
La IAA 2025 se celebró en Múnich con predominio de vehículos eléctricos. Fabricantes mostraron su apuesta por esta tecnología pese a las barreras económicas y de mercado existentes.
Implicaciones para el sector
La industria afronta desafíos técnicos y económicos. La transición energética implica dificultades en la supply chain y altos costes energéticos. El camino hacia la electrificación total se mantiene, pero con obstáculos significativos.