Policía investiga a tutores de menor que portó arma en colegio cruceño
Un estudiante de 12 años ingresó con un arma de fuego a su colegio en la zona sur de Santa Cruz y amenazó a un compañero. El hecho, ocurrido el martes, no dejó heridos pero generó alarma. La Policía y la Defensoría de la Niñez iniciaron de inmediato las investigaciones.
Secuestro del arma e investigación abierta
Los patrulleros policiales secuestraron el arma de fuego en el propio centro educativo. El arma fue entregada a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que inició una investigación de oficio. El proceso investigativo fue abierto contra los tutores del menor para determinar la procedencia del arma y cómo accedió a ella.
Reacción institucional y apoyo psicológico
La Defensoría de la Niñez intervino con un equipo multidisciplinario que trabajó con los padres y profesores. Se brindó ayuda psicológica tanto al estudiante amenazado como al que portaba el arma. Ambos menores prestaron su declaración ante especialistas.
Preocupación y llamado a la acción
El presidente de la Asociación de Padres de Familia, Jaime Caraballo, exigió a la Policía que reactive el ‘Plan Mochila Segura’. Este mecanismo de control consiste en revisar los objetos que los estudiantes llevan a clases para prevenir incidentes similares.
Antecedentes del incidente
De acuerdo con los reportes, el menor fue reducido poco después de exhibir el arma y apuntarle a su compañero, quien es hijo de una de las profesoras del establecimiento educativo. Los padres de familia del curso se reunieron con la dirección del colegio y psicólogos para definir medidas de apoyo y prevención.
Implicaciones del caso
El incidente ha puesto el foco en los protocolos de seguridad en los colegios y el control de los objetos que los estudiantes introducen en las aulas. Las investigaciones de la FELCC y las acciones de la Defensoría buscan esclarecer los hechos y establecer responsabilidades, además de proporcionar soporte a los afectados.