| | |

Trabajadores de salud realizan paro de 24 horas en Santa Cruz por viáticos y sueldos atrasados

Trabajadores de salud en Santa Cruz realizan paro de 24 horas exigiendo el pago del 18% restante del bono viático de vacunación, afectando la atención médica programada.
El Deber
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER
Pacientes hacen fila para reprogramación de su cita médica / Información de autor no disponible / EL DEBER

Trabajadores de salud de Santa Cruz realizan paro de 24 horas por impagos

El pago del 18% restante del bono viático de vacunación es la principal exigencia. El paro, convocado para este 16 de septiembre, afecta a hospitales de primer, segundo y tercer nivel, obligando a pacientes a reprogramar sus citas médicas.

Motivos de la protesta

Los trabajadores, representados por el Sindicato del Hospital San Juan de Dios, exigen el cumplimiento de compromisos económicos. Denuncian que el Gobierno Autónomo Departamental y los municipios no han completado el pago del bono. En los municipios de El Torno y Urubichá, la deuda salarial asciende a tres meses.

Repercusión en la atención

La medida de fuerza suspendió la atención médica programada. Pacientes formaron largas filas en los centros de salud para reagendar sus turnos, mostrando su malestar por las consecuencias de la protesta.

Antecedentes del conflicto

El conflicto se debe al impago del 18% pendiente del bono de vacunación comprometido por las autoridades y a deudas salariales en varios municipios, que se arrastran desde hace meses.

Implicaciones del paro

La situación evidencia la falta de respuestas oportunas de las autoridades y deja, nuevamente, a cientos de pacientes sin acceso a la atención médica en medio de una pugna por compromisos económicos pendientes.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título