Trabajadores de salud de Santa Cruz realizan paro de 24 horas por impagos
El pago del 18% restante del bono viático de vacunación es la principal exigencia. El paro, convocado para este 16 de septiembre, afecta a hospitales de primer, segundo y tercer nivel, obligando a pacientes a reprogramar sus citas médicas.
Motivos de la protesta
Los trabajadores, representados por el Sindicato del Hospital San Juan de Dios, exigen el cumplimiento de compromisos económicos. Denuncian que el Gobierno Autónomo Departamental y los municipios no han completado el pago del bono. En los municipios de El Torno y Urubichá, la deuda salarial asciende a tres meses.
Repercusión en la atención
La medida de fuerza suspendió la atención médica programada. Pacientes formaron largas filas en los centros de salud para reagendar sus turnos, mostrando su malestar por las consecuencias de la protesta.
Antecedentes del conflicto
El conflicto se debe al impago del 18% pendiente del bono de vacunación comprometido por las autoridades y a deudas salariales en varios municipios, que se arrastran desde hace meses.
Implicaciones del paro
La situación evidencia la falta de respuestas oportunas de las autoridades y deja, nuevamente, a cientos de pacientes sin acceso a la atención médica en medio de una pugna por compromisos económicos pendientes.