Vecinos de La Habana sufren más de veinte días sin agua y apagones diarios
Más de 248.000 personas en La Habana carecen actualmente de acceso a agua corriente. La crisis energética y de infraestructuras provoca cortes prolongados y acumulación de basura en las calles.
Desabastecimiento crónico en el centro de la capital
Vecinos de Centro Habana y La Habana Vieja relatan a la Agencia EFE su situación. Llevan más de veinte días sin suministro de agua y sufren apagones diarios. La recogida de basura es irregular, lo que genera montañas de desechos y focos de infección.
Soluciones al margen de la ley y protestas vecinales
Algunos ciudadanos optan por pagar camiones cisterna privados, una solución fuera de la ley, ante la falta de abastecimiento oficial. Los problemas han provocado pequeñas protestas en varios barrios de la capital.
Efecto dominó de la crisis energética
Los apagones de hasta diez horas paralizan el bombeo de agua y dañan los equipos. Esta situación se suma al deterioro del 37% del parque de viviendas, lo que incrementa el riesgo de derrumbes.
Antecedentes de la crisis nacional
Desde hace más de cinco años, Cuba sufre una crisis que ha contraído su PIB un 11% y ha diezmado el poder adquisitivo. La escasez generalizada afecta a productos básicos como alimentos, medicinas y combustible.
Repercusión e implicaciones
La combinación de estos factores obstaculiza el día a día de los cubanos y paraliza la menguada vida económica de la isla. La situación genera un clima de desesperanza social entre la población.