| | |

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz de la Sierra.
El Deber
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concejo Municipal distingue a Alfredo Romero Dávalos como Hijo Ilustre

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre por el Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra. El reconocimiento se otorga por su trayectoria profesional y su labor social, en el marco de los actos por el aniversario de la ciudad.

Trayectoria de un pionero

El galeno fue el primer cardiólogo de Santa Cruz e impulsor de la especialidad en el país. Fundó la Clínica Incor y la Fundación Cardiovascular Romero Dávalos & Deane (FUNDACOR), que desde hace 13 años ofrece atención a pacientes.

Una filosofía de vida

Romero Dávalos afirmó que «ningún médico exitoso en nuestro país puede morir rico», explicando que se refería al aporte social obligatorio de la profesión. Criticó la práctica médica exclusivamente privada por su alcance limitado.

Reconocimiento institucional

La distinción fue decidida en sesión reservada del Concejo Municipal. El organismo seleccionó a las personalidades e instituciones que serán homenajeadas durante la efeméride cruceña del 24 de septiembre.

Antecedentes profesionales

Se formó en Argentina y se especializó en cardiología en el Hospital de Clínicas de Sao Paulo, Brasil. Fue jefe de la Clínica Cardiológica y Director del Instituto Nacional del Tórax en La Paz. Regresó a Bolivia en 1968.

Implicaciones del reconocimiento

El acto destaca la contribución de profesionales al desarrollo sanitario y social de Santa Cruz. La distinción reconoce una carrera dedicada a la medicina pública y a la formación de nuevas generaciones de cardiólogos.

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.

Operativo antinarco en Río de Janeiro deja más de 100 muertos

Paraguay clasifica como organizaciones terroristas internacionales al Comando Vermelho y al Primer Comando da Capital (PCC). El presidente Santiago
Amigos y familiares de las víctimas del operativo antinarco en Favela da Penha realizan un acto homenaje.