Taiwán lanza manual de defensa civil ante posible invasión china

Taiwán publica una nueva guía de defensa civil con pautas ante un posible conflicto armado, incluyendo cómo actuar durante ataques y combatir desinformación.
Clarín
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín
Persona leyendo el nuevo manual de Defensa Civil de Taiwán / AP / Clarín

Taiwán actualiza manual de defensa civil ante posible invasión china

5000 ejemplares del nuevo manual han sido impresos. El Ministerio de Defensa Nacional (MDN) de Taiwán presentó la guía para preparar a la población ante contingencias, incluyendo un conflicto armado.

Preparación para la crisis

El manual, denominado ‘Cuando llega la crisis: Guía de seguridad nacional para toda la población de Taiwán’, consta de tres capítulos y 29 páginas. Brinda pautas de actuación durante ataques aéreos y advierte no acercarse a tropas enemigas ni difundir material en redes sociales durante una invasión.

Combate a la desinformación

La guía incluye estrategias para enfrentar campañas de desinformación. Subraya explícitamente que ‘cualquier noticia de que el Gobierno taiwanés se ha rendido es falsa’. El director de la Agencia de Movilización, Shen Wei-chih, explicó que se inspira en manuales de países como Francia o Suecia.

Contexto de tensión militar

Las autoridades de Pekín consideran a Taiwán parte inalienable de China y no descartan el uso de la fuerza. El Ejército Popular de Liberación (EPL) envía aviones y barcos hacia la isla a diario, incrementando la presión militar.

Antecedentes del manual

Esta es la tercera versión del manual, publicado originalmente en 2022. Shen Wei-chih argumentó que, “desde el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, hemos sentido que se necesita agregar mucha más información” para fomentar la resiliencia defensiva de toda la sociedad.

Implicaciones de la preparación

La actualización del manual refuerza la postura del Gobierno de Taiwán, que defiende su soberanía. Busca mejorar la conciencia pública sobre las crisis y fortalecer la capacidad de autodefensa de sus 23 millones de habitantes ante una amenaza militar constante.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título