Proyecto de ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia
Más de 6.000 uniones forzadas se registraron en los últimos 11 años. La normativa actual permite el matrimonio desde los 16 años con autorización parental.
Iniciativa legislativa para la protección de menores
La Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Betty Yañiquez, presentó el proyecto de Ley N° 092/2024-2025. La iniciativa busca prohibir los matrimonios y uniones forzadas de menores de edad para proteger su integridad física, mental y social.
Consecuencias de los matrimonios tempranos
Las menores casadas sufren depresión, abandonan la escuela y caen en la pobreza. Según Ipas Bolivia, las menores de 16 años tienen cuatro veces más riesgo de morir por causas maternas.
Antecedentes legales y cifras
El Código de las Familias avala el matrimonio a partir de los 16 años con autorización. Entre 2014 y 2023, el Serecí registró 4.804 matrimonios de adolescentes de 16 a 17 años.
Implicaciones de la nueva ley
Malena Morales, de Ipas Bolivia, indicó que el proyecto protege a las menores en tres ámbitos: físico, mental y social. La ley garantizará que todo matrimonio sea a partir de los 18 años con consentimiento.