TSE presenta papeleta más pequeña y práctica para balotaje del 19 de octubre
8 millones de papeletas se imprimirán para la segunda vuelta presidencial. El Tribunal Supremo Electoral mostró el nuevo diseño, que mantiene las medidas de seguridad.
Características del nuevo modelo electoral
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, confirmó que el documento es más fácil de doblar y de menor tamaño al haber solo dos candidaturas. Se mantienen las cinco medidas de seguridad de la primera vuelta, incluyendo código QR, código de barras y tintas invisibles.
Logística y seguridad confirmada
El TSE destacó que el documento contendrá el código grilloch y todas las características de protección. Aún no se ha mostrado la papeleta oficial definitiva con todos los elementos de seguridad implementados.
Actores y contexto electoral
Los candidatos que se medirán en el balotaje son Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre). El tribunal tiene previsto imprimir también 380 mil papeletas para el voto en el exterior.
Antecedentes
El Tribunal Supremo Electoral mostró este martes el modelo de la papeleta electoral que se utilizará el próximo 19 de octubre en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Cierre
La presentación del modelo de papeleta forma parte de los preparativos logísticos del TSE de cara al proceso de balotaje, que definirá al próximo presidente de Bolivia.