Lara niega querer convulsionar pero insiste en denunciar un posible fraude electoral

El candidato vicepresidencial anuncia dos delegados por mesa para supervisar el proceso y evitar posibles irregularidades.
Correo del Sur
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Lara niega querer convulsionar pero anuncia control electoral reforzado

Denuncia un posible fraude en las mesas de sufragio. El candidato vicepresidencial aclara sus declaraciones previas e insiste en respetar la democracia, pero advierte de un supuesto plan para alterar los resultados.

Aclaraciones tras la polémica

Edmundo Lara negó mediante un video en TikTok que su intención sea generar violencia o convulsión social si no gana el balotaje. Rechazó el enfoque que los medios dieron a sus declaraciones anteriores, en las que advirtió con «salir a defender el voto».

Acusaciones de fraude electoral

El candidato ratificó su sospecha de un posible fraude. Afirmó que en comicios pasados «había papeletas marcadas» a favor de su opositor y que su denuncia no fue atendida por la Policía, la Fiscalía ni el TSE. Advirtió que se intentaría anular actas y meter papeletas marcadas.

Plan de vigilancia en mesas

Como medida de control, anunció que su partido, el PDC, pondrá dos delegados por mesa para supervisar el proceso de votación y evitar cualquier irregularidad. Insistió en que respetará el resultado si es legítimo.

Antecedentes de la declaración

Lara realizó estas aclaraciones después de que advirtiera con «salir a defender el voto» si ganaba su contrincante, Jorge ‘Tuto’ Quiroga, porque consideraba que eso solo sería posible mediante fraude.

Implicaciones para el proceso electoral

Sus declaraciones introducen un clima de desconfianza en el proceso electoral y plantean una vigilancia partidaria intensificada, lo que podría generar tensiones el día de los comicios.

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título

Bolivia refuerza controles fronterizos ante posible infiltración criminal

El Gobierno boliviano intensifica los controles en su frontera con Brasil para prevenir la infiltración de grupos criminales tras
Un control pasado en la frontera.