informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando a la acción internacional.
Clarín
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Informe de la ONU confirma genocidio en Gaza y apunta a líderes israelíes

Un equipo de expertos independientes del Consejo de Derechos Humanos de la ONU concluyó que Israel cometió genocidio en Gaza. El informe insta a la comunidad internacional a actuar.

Hallazgos del informe

La comisión determinó que Israel cumplió cuatro de los cinco criterios de la Convención sobre el Genocidio de 1948. La investigación examinó acciones e intención de las autoridades israelíes.

Acusaciones contra líderes

El informe señala al primer ministro Benjamin Netanyahu, al presidente Isaac Herzog y al exministro de Defensa Yoav Gallant por incitar a cometer genocidio. La responsabilidad recae en las más altas esferas.

Reacción de Israel

Israel rechazó el informe, calificándolo de distorsionado y falso. Su Ministerio de Exteriores lo tachó de libelo de sangre antisemita y acusó a los autores de ser aliados de Hamas.

Repercusión internacional

El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, habló de crímenes de guerra y contra la humanidad que se acumulan. La Corte Internacional de Justicia instruye un caso presentado por Sudáfrica.

Antecedentes

La Comisión de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado e Israel fue creada hace cuatro años y ha documentado presuntos abusos desde los ataques del 7 de octubre de 2023.

Cierre

El informe supone una base legal para que fiscales de la Corte Penal Internacional o la Corte Internacional de Justicia actúen. Insta a los países a detener el envío de armas a Israel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título