León XIV expulsa a cura por abusos y ofrece «mea culpa»
El papa ofreció un «mea culpa» por los abusos durante el Jubileo de la Consolación, un evento dedicado a las víctimas de la violencia. Anunció la expulsión del sacerdocio de un diácono condenado por abusar de cinco menores.
Un acto de contrición institucional
Durante la celebración, León XIV declaró que «la Iglesia, de la cual algunos miembros los han herido, hoy se arrodilla junto a ustedes». El pontífice dirigió sus palabras a las víctimas de abusos y pidió aprender a «amparar a los más pequeños y frágiles».
La expulsión del clérigo condenado
El papa firmó el decreto de expulsión del estado clerical para el diácono italiano Alejandro Frateschi. Se encuentra en prisión por abusar de cinco menores a los que enseñaba religión entre 2018 y 2023. El Dicasterio para la Doctrina de la Fe inició el procedimiento canónico, que fue elevado directamente al pontífice por la gravedad del caso.
Contexto y repercusión inmediata
El «mea culpa» se enmarca en una línea de acción contra los abusos. Días antes, el papa había instado a 192 nuevos obispos a abordar estos casos «con verdadera justicia» y a no ocultarlos. La medida de expulsión impide a Frateschi hablar en nombre de la Iglesia o ejercer cualquier cargo.
Antecedentes en la lucha contra los abusos
El texto señala que el procedimiento para Frateschi comenzó en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el organismo que juzga estos delitos. Ante la gravedad y las pruebas, se decidió enviar la decisión final directamente al Papa para su resolución.
Cierre e implicaciones
Las acciones combinadas del «mea culpa» público y la expulsión ejemplifican una respuesta institucional frente a los casos de abuso. Esto refuerza el mensaje de accountability dentro de la institución ante la justicia civil y canónica.