León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico "mea culpa" institucional durante el Jubileo de la Consolación.
Clarín
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

León XIV expulsa a cura por abusos y ofrece «mea culpa»

El papa ofreció un «mea culpa» por los abusos durante el Jubileo de la Consolación, un evento dedicado a las víctimas de la violencia. Anunció la expulsión del sacerdocio de un diácono condenado por abusar de cinco menores.

Un acto de contrición institucional

Durante la celebración, León XIV declaró que «la Iglesia, de la cual algunos miembros los han herido, hoy se arrodilla junto a ustedes». El pontífice dirigió sus palabras a las víctimas de abusos y pidió aprender a «amparar a los más pequeños y frágiles».

La expulsión del clérigo condenado

El papa firmó el decreto de expulsión del estado clerical para el diácono italiano Alejandro Frateschi. Se encuentra en prisión por abusar de cinco menores a los que enseñaba religión entre 2018 y 2023. El Dicasterio para la Doctrina de la Fe inició el procedimiento canónico, que fue elevado directamente al pontífice por la gravedad del caso.

Contexto y repercusión inmediata

El «mea culpa» se enmarca en una línea de acción contra los abusos. Días antes, el papa había instado a 192 nuevos obispos a abordar estos casos «con verdadera justicia» y a no ocultarlos. La medida de expulsión impide a Frateschi hablar en nombre de la Iglesia o ejercer cualquier cargo.

Antecedentes en la lucha contra los abusos

El texto señala que el procedimiento para Frateschi comenzó en el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, el organismo que juzga estos delitos. Ante la gravedad y las pruebas, se decidió enviar la decisión final directamente al Papa para su resolución.

Cierre e implicaciones

Las acciones combinadas del «mea culpa» público y la expulsión ejemplifican una respuesta institucional frente a los casos de abuso. Esto refuerza el mensaje de accountability dentro de la institución ante la justicia civil y canónica.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.