Fábricas de EE.UU. se estancan mientras el consumo mantiene el crecimiento

La producción industrial de EEUU crece levemente un 0,1% en agosto mientras las ventas minoristas se disparan un 0,6%, mostrando una economía bifurcada.
The Rio Times
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Producción industrial de EEUU sube un 0,1% mientras ventas minoristas crecen un 0,6%

La producción industrial apenas repuntó un 0,1% en agosto. El sector manufacturero creció un 0,2%, pero la debilidad de los servicios públicos mantuvo la producción total por debajo de su media a largo plazo.

Consumo sólido frente a manufacturas débiles

Mientras la industria lucha, las ventas minoristas se dispararon un 0,6% en agosto, el triple de lo esperado. Este impulso fue liderado por las compras online, la ropa y el material escolar. Las empresas mantienen inventarios ajustados, lo que indica que la demanda se mantiene.

Señales de advertencia para la industria

Un día antes, el Índice de Manufacturas del Empire State, una encuesta anticipada, cayó en picado a -8,7. Esto sugiere que los gestores de fábricas prevén menos pedidos y envíos más lentos en los próximos meses, indicando un futuro más complicado para el sector.

El contexto laboral e inflacionista

El mercado laboral se debilita, con solo 22.000 nuevos empleos en agosto y una revisión a la baja de casi un millón de puestos de datos anteriores. El desempleo subió al 4,3%. La inflación se moderó al 2,9%, pero la inflación subyacente sigue por encima del 3%, y los salarios reales cayeron un 0,1%.

Una economía en dos direcciones

La economía estadounidense está dividida entre un consumo resiliente y una industria bajo presión. Los consumidores gastan impulsados por el comercio online, mientras las fábricas sufren por la débil demanda global y los aranceles. Las empresas invierten en tecnología, lo que aumenta la productividad pero no crea empleo.

El dilema de la Reserva Federal

Este escenario contradictorio crea un dilema para la FED. El PIB creció a un ritmo del 3,3% en primavera, pero la base es frágil. La debilidad manufacturera, los salarios que no siguen a los precios y una inflación persistente limitan el margen para recortar los tipos de interés.

Antecedentes de la contradicción

El torrente de datos económicos puede resultar abrumador y contradictorio. Un día los informes muestran un crecimiento sólido y al siguiente, la producción fabril se contrae o los salarios se reducen, lo que hace necesario analizar cómo encajan las piezas para entender la situación actual.

Implicaciones del desequilibrio

El crecimiento económico se sostiene de forma estrecha por el consumo y la tecnología, mientras la industria y los trabajadores se resienten. Este desequilibrio podría mantener la recuperación a corto plazo, pero conlleva el riesgo de dejar la economía más frágil con el tiempo.

Marset y ‘Coco Vásquez’ aliados del PCC disputan rutas de drogas

Un informe policial vincula a Sebastián Marset y Yasser ‘Coco’ Vásquez con el PCC de Brasil, desatando una ola
Captura de video de Sebastián Marset, junto a un grupo del PCC, en recuadro, Yasser 'Coco' Vásquez.

Nuevos legisladores de Bolivia inician sesiones preparatorias para cambio de mando

Los nuevos diputados y senadores de Bolivia inician sesiones preparatorias para juramentar cargos y elegir directivas. Las cámaras sesionan
Hemiciclo de la Cámara de Diputados de Bolivia

La Paz se alista para la transmisión de mando presidencial a Rodrigo Paz

El sábado 8 de noviembre en La Paz, Luis Arce entregará el mando a Rodrigo Paz, concluyendo un ciclo
Militares vigilan el ingreso principal al Palacio Legislativo por donde ingresará el presidente Rodrigo Paz.

Boric asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz

El presidente chileno Gabriel Boric confirmó su asistencia a la ceremonia de transmisión de mando del nuevo mandatario boliviano
Imagen sin título

Alcaldía de La Paz prohíbe acto masivo de Lara en plaza San Francisco

La Alcaldía de La Paz prohibió el acto masivo convocado por Edmand Lara en la plaza San Francisco, aplicando
Foto archivo de la plaza San Francisco

Aumentan los casos de chikunguña en Santa Cruz por las lluvias

El SEDES reporta 17 nuevos casos de chikunguña en Santa Cruz, elevando el total a 4.065. Las lluvias y
Las llantas en desuso son uno de los principales criaderos del mosquito Aedes aegypti.

Morales afirma que Milei pidió al presidente electo de Bolivia ‘deshacerse’ de él

Evo Morales denuncia que el presidente argentino Javier Milei solicitó a su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, «deshacerse» de él.
Imagen sin título

Familias cruceñas honran a sus difuntos pese a lluvias intensas

A pesar de lluvias intensas y vientos superiores a 80 km/h, miles de familias acudieron a los cementerios de
Pasillo del cementerio La Cuchilla cerca del mediodía

Fuerzas Armadas refuerzan control en frontera con Brasil

Las Fuerzas Armadas de Bolivia se desplegaron en la frontera con Brasil, especialmente en el río Mamoré, para impedir
Imagen referencial de control fronterizo

Consejo de la Magistratura interviene juzgado de Yapacaní por denuncias

El Consejo de la Magistratura intervino el Juzgado de Instrucción Penal N°1 de Yapacaní tras denuncias por retardación de
Imagen sin título

Rodrigo Paz destaca reuniones con gobierno de Trump e instituciones financieras en EEUU

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, confirma el apoyo de EEUU, el BID, el Banco Mundial y el FMI
Rodrigo Paz junto al presidente del BID, Ilan Goldfajn

Pronóstico de vientos, lluvias y altas temperaturas para Santa Cruz

Un frente frío débil afectará a Santa Cruz con tiempo inestable: vientos de hasta 70 km/h, altas temperaturas y
Imagen sin título