Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028
Agosto de 2028 es el plazo establecido para la incorporación plena de Bolivia al MERCSUR. La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, confirmó el cronograma durante la reunión de cancilleres del bloque en Brasil.
Un proceso de integración histórico
La ministra Sosa afirmó que para Bolivia esta integración no es solo un trámite diplomático, sino la culminación de un proceso histórico, geográfico y cultural. Desde su ingreso en julio de 2024, el país inició la labor de adoptar las normas del bloque.
Avances y apoyos en la adhesión
La Presidencia Pro Témpore de Brasil apoyó las reuniones del Grupo de Adhesión, mostrando que con voluntad política se superan obstáculos. Bolivia, por su parte, respaldó el plan de trabajo brasileño en áreas como comercio y transición energética.
Implicaciones económicas y sociales
En materia económica, se ponderó la creación del Foro Empresarial Agropecuario y el apoyo a las pymes. Sosa planteó que Bolivia, con sus reservas de litio, puede aportar a la transición energética global. En el ámbito social, se priorizará a sectores vulnerables.
Antecedentes del proceso
Bolivia consolidó su ingreso al MERCSUR, considerado la quinta economía mundial, el 8 de julio de 2024. Desde entonces, debe adoptar más de 3.974 normas y 84 acuerdos para compatibilizarlos con su normativa interna.
Repercusión y postura internacional
Bolivia expresó su solidaridad con Brasil frente a las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, calificándolas de injustas y contrarias al multilateralismo. Abogó por reforzar el multilateralismo para garantizar un sistema de solución de controversias justo.