Apps para identificar plantas: la nueva tendencia de la Generación Z

La Generación Z está transformando sus paseos usando aplicaciones móviles para identificar especies botánicas, combinando tecnología y naturaleza.
FAZ.NET
Persona utilizando una aplicación de identificación de plantas en la naturaleza Julia Fietz / Frankfurter Allgemeine Zeitung
Persona utilizando una aplicación de identificación de plantas en la naturaleza Julia Fietz / Frankfurter Allgemeine Zeitung

La Generación Z vuelve a pasear usando apps para identificar plantas

Quienes jugaban a Pokémon Go ahora recolectan especies botánicas. El fenómeno ha transformado el paseo en una actividad de descubrimiento, utilizando la tecnología móvil para el reconocimiento de flora.

De la caza digital a la botánica

La Generación Z, que hace nueve años cazaba Pokémon con el teléfono, ahora emplea esas mismas dinámicas para identificar plantas. La motivación principal es la recopilación, siguiendo el lema «Gotta Catch Em All».

Apps al servicio de la naturaleza

Diversas aplicaciones permiten determinar especies vegetales de forma instantánea. Esta funcionalidad convierte el paseo en una experiencia interactiva y educativa, atrayendo a un público joven.

Un cambio generacional en el ocio

La actividad demuestra una evolución en los hábitos de esparcimiento. La tecnología se utiliza como puente para conectar con el entorno natural, combinando el juego con el aprendizaje.

Antecedentes

Hace nueve años, los jóvenes perseguían criaturas virtuales en el juego Pokémon Go. Ahora, ese mismo grupo de edad, cercano a los 30 años, repite la dinámica de coleccionismo pero aplicada a la identificación de plantas a través de aplicaciones móviles.

Implicaciones

Esta tendencia ilustra cómo la tecnología móvil puede reorientar actividades de ocio hacia intereses más educativos y al aire libre, marcando una nueva forma de interactuar con el entorno natural.

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título