Mapeo territorial indígena: líderes debaten en Bolivia herramientas de defensa

Representantes indígenas de tres continentes se reúnen en Santa Cruz para intercambiar experiencias sobre cartografía comunitaria como instrumento de defensa territorial y gobernanza autónoma.
Opinión Bolivia
Imagen de presentación del evento CORTESÍA / CENDA
Imagen de presentación del evento CORTESÍA / CENDA

Líderes indígenas de tres continentes debaten en Bolivia sobre mapeo territorial

Más de 40 representantes de pueblos originarios, expertos y organizaciones de Asia, África y América Latina se reúnen en Santa Cruz para intercambiar experiencias sobre cartografía comunitaria como herramienta de defensa territorial.

Intercambio de Saberes y Tecnologías

Durante dos jornadas, delegados de nueve países presentarán experiencias de mapeo aplicadas a litigios, gobernanza autónoma y el uso de nuevas tecnologías. El programa incluye paneles con referentes indígenas y aliados de la sociedad civil.

El Mapa como Herramienta de Defensa

El encuentro subraya que los mapas son herramientas técnicas, políticas y culturales que expresan los derechos colectivos de los pueblos. La cartografía se convierte en evidencia para tribunales y en insumo para el debate interno comunitario.

Una Mirada Global

El seminario es organizado por el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (IWGIA) en alianza con organizaciones locales. Forma parte de una dinámica colaborativa global que une a pueblos indígenas y aliados.

Antecedentes del Encuentro

El diseño del programa se realizó en colaboración con la Diplomatura Interdisciplinaria de Prácticas Cartográficas en América Latina, articulando saberes académicos, técnicos locales e indígenas.

Cierre e Implicaciones

El evento evidencia cómo estas prácticas se han consolidado como un pilar de la autonomía y de la protección de los territorios y la biodiversidad a escala global, facilitando el monitoreo y la defensa legal de las tierras ancestrales.

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.