Habilitan punto de recarga para helicópteros en lucha contra incendio forestal

Autoridades habilitan punto de recarga para helicópteros y reabren 25,9 km de acceso para combatir el incendio en la reserva natural.
El Deber
Personal técnico explicando sobre el acceso en la zona / Información de autor no disponible / EL DEBER
Personal técnico explicando sobre el acceso en la zona / Información de autor no disponible / EL DEBER

Autoridades habilitan punto de recarga para helicópteros en incendio de UCPN Río Blanco y Negro

25,9 kilómetros de camino reabiertos para acceso a zona de operaciones. El punto estratégico se ubica en el río San Martín para apoyar la logística del combate contra el fuego.

Avance en el operativo de control

El subgobernador Daniel Velázquez informó que el acceso fue habilitado con maquinaria prestada. El nuevo punto permitirá realizar ataques directos al fuego y trasladar agua. Las brigadas partieron de Concepción después de activar el COEM municipal.

Próximos pasos en la mitigación

El comandante Soto confirmó que se cumplió la primera fase del plan operativo. El siguiente paso es avanzar hacia el ingreso norte del incendio. Las brigadas se dirigirán al aserradero Lago Rey para coordinar acciones con comunarios.

Antecedentes del incendio

Entre los años 2019 y 2024, Bolivia registró un incremento histórico en los incendios forestales, alcanzando cifras récord.

Implicaciones de la habilitación

La apertura del camino y el punto de recarga mejora la capacidad operativa para el combate del incendio en la reserva natural. Esto facilita el transporte de recursos y la organización del personal desplegado en la zona.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.