Subgobernador anuncia avances en control de incendio en reserva cruceña
Se reabrieron casi 26 kilómetros de camino para acceder al siniestro en la UCPN Río Blanco y Negro. Las operaciones aéreas se intensificarán desde este martes.
Accesos y puntos estratégicos definidos
El operativo permitió identificar un espejo de agua en el sector del río San Martín (Puente Caimán). Este punto se utilizará como zona de recarga para helicópteros que combaten las llamas.
Coordinación para el ataque aéreo
Se instalará un helipuerto en Oquiriquia con apoyo de cisternas. Esto optimizará recursos de combustible y tiempo, permitiendo descargas rápidas sobre la cabeza sur y norte del incendio.
Camino alternativo hacia Lago Rey
En paralelo, se habilitaron 40 kilómetros de ruta como acceso alternativo. La distancia desde esta vía a los focos de calor es de 9 a 20 kilómetros.
Antecedentes del operativo
El epicentro del siniestro se originó en una pista dentro de la reserva. Las operaciones se coordinan con el mayor Durán y el contingente aéreo asentado en el aserradero Deyma.
Implicaciones del plan
El Centro de Monitoreo (CIMAC) prepara el plan de vuelo para intensificar las operaciones. La medida busca contener la expansión del fuego hacia la ruta a Patagallina.