Tuto Quiroga anuncia despido masivo en Banco Central de Bolivia

Candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia despido de todo el personal del BCB para restablecer su autonomía y combatir la manipulación política.
Correo del Sur
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur
Jorge Tuto Quiroga durante su entrevista con Cecilia Bellido Información de autor no disponible / Correo del Sur

Tuto Quiroga anuncia despido masivo en el Banco Central de Bolivia

Despido de todo el personal del Banco Central de Bolivia (BCB) anunció el candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga. Lo haría para restablecer la autonomía de la entidad, que acusa de ser usada como «caja chica» del gobierno del MAS.

Acusaciones de manipulación política

Quiroga afirmó que el BCB carece de independencia y acusó a los expresidentes Evo Morales y Luis Arce de manipular las reservas internacionales. Señaló que el gobierno habría ordenado transferir dólares de los ahorristas al Estado.

Mecanismo para garantizar la autonomía

El candidato de la alianza Libre propone que las nuevas autoridades del BCB sean designadas por dos tercios del Congreso. Prometió que su gobierno investigará «todos los abusos penales, persecuciones, robos» mediante comisiones.

Extensión a otras instituciones

Quiroga adelantó que la misma lógica de designación por dos tercios se aplicaría en otras instituciones clave, como la Defensoría del Pueblo, la Aduana Nacional y el Servicio de Impuestos Nacionales.

Antecedentes de su gestión

El candidato recordó que durante su gestión como presidente (2001-2002) ya estableció un BCB independiente. Prometió implementar un plan de meritocracia para elegir profesionales «capaces y competentes» antes de Navidad si gana las elecciones.

Repercusión institucional

El anuncio implica una reestructuración profunda del principal ente emisor del país. La medida busca enfrentar la crisis de divisas y restablecer la credibilidad de una institución que, según el candidato, ha sido instrumentalizada.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título