Pablo Iglesias critica por escolarizar a sus hijos en un colegio privado

El exvicepresidente enfrenta críticas por escolarizar a sus mellizos en un centro privado de Madrid, contradiciendo su discurso previo a favor de la educación pública.
Clarín
El exvicepresidente de España Pablo Iglesias / EFE / Clarín
El exvicepresidente de España Pablo Iglesias / EFE / Clarín

Pablo Iglesias matricula a sus hijos en un colegio privado de Madrid

500 euros mensuales por alumno. El exvicepresidente y fundador de Podemos enfrenta críticas por esta decisión, que contradice su histórico discurso a favor de la escuela pública.

Críticas por la contradicción

La polémica surge tras la publicación de una noticia en el diario La Razón, que luego fue borrada. Se le reprocha haber defendido la educación pública mientras opta por la privada para sus mellizos.

La justificación del exlíder

Según una emisora de radio, Iglesias alegó que el cambio se debe a la presión social que sufrían los niños. Su hija menor, sin embargo, continuará en un centro público.

Antecedentes de controversias similares

No es la primera vez que se le acusa de contradecir su discurso. Anteriormente fue criticado por mudarse de un pequeño piso en Vallecas a un chalet en Galapagar valorado en 615.000 euros.

Repercusión y silencio

Podemos no ha respondido a las solicitudes de confirmación. Iglesias tampoco ha desmentido la información, que ha sido replicada por varios medios de comunicación.

Implicaciones para su imagen

Este hecho cuestiona la coherencia de su mensaje político previo, generando debate público sobre la distancia entre sus declaraciones y sus acciones privadas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.