Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita Rubio

Benjamin Netanyahu recibe a Marco Rubio en Jerusalén, calificando a Trump como el mayor aliado de Israel y reforzando la postura contra Hamas e Irán.
Clarín
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín
Benjamin Netanyahu y el secretario de Estado Marco Rubio en rueda de prensa conjunta en Jerusalén Reuters / Clarín

Netanyahu califica a Trump como mayor amigo de Israel en visita de Rubio

El secretario de Estado Marco Rubio visitó Jerusalén en muestra de apoyo estadounidense. Afirmó que Hamas puede rendirse para acabar la guerra y prometió máxima presión contra Irán.

Declaraciones de alianza reforzada

Benjamin Netanyahu declaró que Trump es «el mayor amigo» que Israel ha tenido en la Casa Blanca durante la rueda de prensa conjunta. Subrayó que la presencia de Rubio demostraba el apoyo inequívoco de Estados Unidos en el contexto del conflicto en Gaza.

Postura frente a Hamas e Irán

Marco Rubio sentenció que el fin de la guerra «está en manos de Hamas», a quien calificó de grupo terrorista. Instó a su rendición inmediata y prometió que Estados Unidos mantendrá la «máxima presión económica» sobre Irán para impedir que desarrolle armas nucleares.

Simbolismo de la visita

La visita incluyó un acto en el Muro de los Lamentos, donde Rubio afirmó que Jerusalén es la «capital eterna» de Israel. Este gesto refuerza el cambio de política exterior estadounidense iniciado con el traslado de la embajada durante el primer mandato de Trump.

Antecedentes del conflicto

La guerra en Gaza comenzó en octubre de 2023 tras un ataque de Hamas contra aldeas israelíes que causó más de mil muertos y 240 rehenes. Los ataques israelíes posteriores han provocado más de 60.000 muertos en Gaza, según el texto.

Implicaciones regionales

La demostración de unidad ocurre tras tensiones por el ataque israelí a Qatar, aliado estadounidense. Refleja una alianza estratégica fortalecida que condiciona el fin del conflicto a la rendición de Hamas y intensifica la presión sobre Irán.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título