Maduro alerta de agresión militar de EEUU y moviliza tropas
Despliegue de ocho buques de guerra de EEUU en el Caribe sur en operativo antinarcóticos. El presidente venezolano denuncia una agresión y rompe vías de comunicación.
Ruptura de comunicaciones bilaterales
Maduro anunció que las vías de comunicación con el gobierno de EEUU están «deshechas» debido a las amenazas, dejando solo un hilo básico con el embajador en Bogotá. Esto supone un retroceso en los acercamientos que se mantenían desde 2019.
Acusaciones y justificaciones cruzadas
Washington acusa a Maduro de encabezar el ‘Cartel de los Soles’ y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura. El gobierno venezolano niega toda vinculación y justifica su movilización militar como una respuesta legítima.
Despliegue militar venezolano
Como réplica, Venezuela ordenó el despliegue de 25.000 efectivos en la frontera con Colombia y el Caribe, e impulsó el alistamiento de civiles en la Milicia Bolivariana ante una eventual invasión.
Antecedentes de la crisis
Sin relaciones diplomáticas desde 2019, ambos países habían retomado acercamientos mediante delegados para tratar temas como el canje de prisioneros y la deportación de migrantes venezolanos.
Implicaciones del conflicto
La escalada retórica y el incremento de la presencia militar en la región Caribeña elevan la tensión bilateral, cerrando canales de diálogo y aumentando el riesgo de un enfrentamiento.