Libre presentará acción legal ante el TSE por denuncias del PDC
La alianza Libre acudirá al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para exigir al Partido Demócrata Cristiano (PDC) que presente pruebas documentales que respalden sus acusaciones de guerra sucia contra su binomio presidencial.
Acción legal por incumplimiento de acuerdo
El diputado electo y delegado político de Libre, Rodrigo Antonio Loma, informó que presentará un memorial este lunes. La acción se fundamenta en el acuerdo firmado en Santa Cruz y el Reglamento de Propaganda Electoral, que buscan evitar discursos de odio y desinformación.
El acuerdo de Santa Cruz y la ausencia del PDC
El «Encuentro por la Democracia» del 10 de septiembre estableció que las organizaciones políticas deben evitar campañas de desinformación. El candidato a vicepresidente del PDC, Edmand Lara, no suscribió el documento, argumentando problemas con sus pasajes aéreos.
Repercusión y exigencias de Libre
Loma lamentó que el PDC, a pesar de haber firmado el acuerdo, permitiera a su vocero formular denuncias que podrían tipificar delitos. Enfatizó la necesidad de que esas acusaciones sean esclarecidas con pruebas concretas y no solo divulgadas en medios.
Marco legal y vigilancia
La tarea de monitorear el cumplimiento de estos compromisos corresponde al Sistema de Intervención en Delitos Electorales (SIFDE), conforme al artículo 6 del Reglamento de Propaganda y Campaña Electoral del TSE.
Antecedentes del conflicto
El vocero del PDC, Fabián Ochoa, realizó denuncias de una supuesta «guerra sucia» atribuida al binomio de Libre, Jorge ‘Tuto’ Quiroga y Juan Pablo Velasco, sin presentar hasta el momento la documentación que sustente dichas acusaciones.
Cierre e implicaciones
Este movimiento legal busca que el TSE requiera formalmente las pruebas al PDC. El caso pone a prueba los mecanismos de autorregulación y la aplicación de los acuerdos de campaña para garantizar un proceso electoral limpio.