Conservadores lanzan campaña contra críticos tras asesinato Charlie Kirk

Funcionarios y activistas conservadores emprenden campaña para despedir o castigar a quienes hicieron comentarios críticos tras la muerte del activista.
Clarín
El senador Ted Cruz limpia un insulto hacia Charlie Kirk en una autopista de Texas Reuters / Clarín
El senador Ted Cruz limpia un insulto hacia Charlie Kirk en una autopista de Texas Reuters / Clarín

Conservadores lanzan campaña contra críticos de Charlie Kirk tras asesinato

Funcionarios y activistas conservadores emprenden una campaña para despedir o castigar a quienes hicieron comentarios críticos tras la muerte del activista. Esto ocurre en un contexto de alta polarización política en los ESTADOS UNIDOS.

Presión sobre empresas e instituciones

Los ataques se dirigen contra empresas, educadores y rivales políticos. El senador Ted Cruz y el Secretario de Transporte Sean Duffy son algunos de los actores clave en esta ofensiva. Duffy anunció en X que American Airlines suspendió a pilotos por supuestamente celebrar el asesinato.

Una respuesta a la «cultura de la cancelación»

Los conservadores, que se quejaban de ser víctimas de la «cultura de la cancelación», ahora emplean tácticas similares contra sus críticos. La senadora Marsha Blackburn pidió el despido de varios profesores universitarios por sus comentarios sobre el caso.

Preocupación por la libertad de expresión

Adam Goldstein, de la FUNDACIÓN FIRE, señala que este impulso de perseguir opiniones sobre tragedias se remonta al menos a los atentados del 11-S. Afirma que el verdadero apoyo a la Primera Enmienda se demuestra cuando se defiende el discurso impopular.

Antecedentes inmediatos

Charlie Kirk era visto como uno de los arquitectos de la victoria electoral del presidente Donald Trump en 2024, ayudando a expandir el alcance republicano a votantes más jóvenes. Su asesinato desencadenó una ola de reacciones polarizadas.

Implicaciones y repercusiones

La situación plantea un desafío fundamental para la tolerancia pública en una nación fragmentada. Mientras algunos republicanos acusan a comentarios liberales de fomentar violencia, también existe un raro punto de acuerdo bipartidista sobre el papel dañino de las redes sociales en alimentar la indignación.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.