Choquehuanca atribuye desabastecimiento al bloqueo de créditos en Legislativa
Más de 4.000 millones de dólares en préstamos se aprobaron en cinco años. El vicepresidente asegura que con 2.000 millones más no habría problemas de combustible ni dólares.
Afirmación en acto público
El vicepresidente David Choquehuanca realizó estas declaraciones durante un acto público en Cochabamba. Señaló que 37 leyes de crédito fueron aprobadas en la gestión de Luis Arce, pero el bloqueo de otros préstamos impidió un mayor flujo de divisas.
Comparativa con gestión anterior
Choquehuanca comparó el monto con el último mandato de Evo Morales. Indicó que en esa gestión se suscribieron 89 leyes por un valor superior a los 8.000 millones de dólares.
Repercusión del bloqueo
La no aprobación de más créditos, según la autoridad, impactó directamente en la economía. Esto agudizó el desabastecimiento de carburantes y generó medidas de presión de sectores productivos.
Antecedentes del desabastecimiento
Desde la pasada gestión se agudizó el desabastecimiento de carburantes en el país. Las filas en las estaciones de servicio son interminables y los conductores deben esperar más de dos días.
Implicaciones del endeudamiento
La situación pone en evidencia la dependencia de créditos externos para la estabilidad económica interna. El debate se centra en el nivel de endeudamiento necesario para mantener el abastecimiento de productos esenciales y divisas.