Comunarios de San Juan y Cotoca bloquean por falta de diésel
La producción de 23.000 hectáreas de arroz peligra en San Juan. Comunarios y productores de dos municipios bolivianos protestan por la ausencia de combustible, que paraliza sus actividades agrícolas y amenaza el suministro nacional.
Protestas paralizan la actividad agrícola
En San Juan, los comunarios han tomado un pozo petrolero en demanda de combustible. Denuncian que llevan casi un mes sin recibir diésel en el único surtidor del municipio. Cuando hay disponibilidad, solo les permiten adquirir 600 litros por productor, cantidad insuficiente para las labores del campo.
Impacto en la producción nacional
Los productores advierten que esta situación afecta directamente a la producción de arroz y soya. Una comunaria manifestó que «no podremos proveer alimentos para el país». Hasta la fecha, solo se ha logrado sembrar el 40% de los cultivos, siendo el arroz el más perjudicado.
Bloqueo en Cotoca por misma causa
En el municipio de Cotoca, los vecinos bloquean la carretera que conecta con Puerto Pailón. Relatan que en agosto estuvieron 10 días sin combustible y que en septiembre ya llevan 15 días sin que se les programe un abastecimiento. Enviaron cartas a las autoridades sin obtener respuesta.
Desabastecimiento total en la zona
En la estación de servicio La Enconada, los pobladores aseguran que solo hay gasolina. Muchas personas deben trasladarse a otros lugares para abastecerse, y cuando finalmente llega el diésel, la cantidad no alcanza para todos.
Antecedentes de la protesta
Los comunarios de San Juan hicieron gestiones desde el año pasado, llevando solicitudes a la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) conjuntamente con la Federación, pero no han recibido respuesta.
Implicaciones para el suministro
La paralización de las actividades agrícolas en estos municipios, principales productores de arroz, tiene repercusión directa en el mercado nacional de alimentos, amenazando con desabastecer al país.