Yapacaní celebra efeméride cochabambina con feria gastronómica
El 40% de la población de Yapacaní es de origen cochabambino. Los residentes conmemoraron la efeméride departamental con un evento que promovió la identidad cultural a través de la comida.
Celebración con sabor a Llajta
La Asociación de Residentes Cochabambinos organizó la feria en la cancha Abaroa. El evento reunió a cientos de personas para degustar platos típicos como chicharrón, pique macho y silpancho, además de bebidas y postres tradicionales.
Un encuentro para preservar la cultura
El presidente de la asociación, Bladimir Bautista, señaló que la actividad busca mantener vivas las costumbres y sabores de Cochabamba. La feria sirvió como un espacio de encuentro entre generaciones.
Antecedentes
La efeméride departamental de Cochabamba se celebra cada 14 de septiembre, conmemorando su grito libertario de 1810. Este año se cumplen 215 años.
Repercusión e implicaciones
El evento evidencia cómo las comunidades migrantes preservan activamente sus tradiciones en nuevas regiones, fomentando la cohesión social y la identidad cultural lejos de su lugar de origen.