| | |

Velada Cruceña 2025: homenaje popular a la identidad camba

La Velada Cruceña se consolida como celebración ciudadana autogestionada que honra la cultura local sin agendas institucionales en Santa Cruz.
El Deber
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

La Velada Cruceña se consolida como homenaje popular a la identidad camba

La Velada Cruceña se celebra cada 23 de septiembre en la plaza principal. Es una actividad ciudadana que honra la cultura local sin agendas institucionales.

Una celebración autogestionada

La actividad nació hace cuatro años por la voluntad de un grupo de ciudadanos. Su objetivo es rescatar la esencia de la cultura cruceña y dejar un legado a futuras generaciones, sin grandes recursos ni apoyo externo.

Actividades y participación ciudadana

Este 2025, en el marco del Bicentenario, la velada cuenta con tres escenarios: juegos tradicionales, cuentos y leyendas, y un escenario principal. Participan de forma voluntaria cantantes, músicos y grupos de danza folclórica.

Invitados y simbolismo

Entre los participantes destacados está Mario Roca, quien hablará de cultura y presentará personajes icónicos. Los Boy Scouts animan con juegos típicos. La actividad busca recuperar el sentido comunitario y espontáneo de la celebración.

Antecedentes

La Velada Cruceña surgió como una alternativa a las serenatas oficiales, fruto de la necesidad de preservar costumbres, tradiciones, cultura e historia de Santa Cruz.

Cierre

La celebración se ha consolidado como un homenaje genuino que nace del pueblo, reforzando la identidad cultural cruceña de manera independiente y voluntaria.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título