TSE inicia cancelación de personería jurídica de UCS y MOP por no superar 3% de votos

El Tribunal Supremo Electoral inicia procedimiento para cancelar la personería jurídica de UCS y MOP tras no alcanzar el mínimo del 3% de votos en elecciones.
Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur
Imagen sin título Información de autor no disponible / Correo del Sur

TSE inicia cancelación de personería jurídica de UCS y MOP

1,67% de votos en las elecciones del 17 de agosto. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia el procedimiento por no alcanzar el umbral mínimo del 3% requerido por ley.

Procedimiento legal activado

La Sala Plena del TSE emitió la Providencia N° 0132/2025, basándose en la Ley N° 1096 de Organizaciones Políticas. El artículo 61 de dicha norma y su reglamento específico fundamentan la acción.

Plazo para la defensa

Los delegados de UCS y MOP disponen de cinco días hábiles tras ser notificados para presentar sus descargos. El TSE utilizará correo electrónico y WhatsApp para agilizar las notificaciones y habilitará horarios extraordinarios.

Antecedentes de la alianza

Ambas organizaciones políticas se presentaron a los comicios integrando la Alianza La Fuerza del Pueblo. Los resultados oficiales confirmaron que la coalición no superó el porcentaje de votos exigido.

Implicaciones del proceso

El cierre del procedimiento podría resultar en la pérdida definitiva de su personería jurídica. Esto significa su salida del registro de organizaciones políticas con capacidad legal para participar en procesos electorales.

Fedjuve advierte que suspensión del recojo de basura en Tarija será una bomba de tiempo

Fedjuve alerta que 260 barrios de Tarija, San Lorenzo y Uriondo sufrirán la suspensión del servicio de recolección de
Imagen sin título

Choquehuanca convoca la última sesión del Legislativo 2020-2025

David Choquehuanca preside la sesión final de la Asamblea Legislativa 2020-2025. El orden del día incluye un proyecto para
Imagen sin título

Mujer envía a la cárcel por envenenar a su pareja e hija en Oruro

Una mujer ingresa en prisión preventiva en Oruro, Bolivia, acusada de envenenar a su hija adolescente y a su
Imagen sin título

Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada

La alianza Libre designa a Tomasa Yarhui y Rafael López como jefes de bancada. Ambos son exlegisladores con amplia
Imagen sin título

Niña de 9 años pierde a sus padres en accidente de bus en Morochata

Un bus se embarrancó en la carretera a Morochata, Cochabamba, dejando 16 fallecidos y más de 30 heridos. Una
La pequeña continúa internada en una clínica en Quillacollo

Gobierno boliviano deja presupuesto para importar combustibles hasta fin de año

El Gobierno ha presupuestado la importación de combustibles hasta fin de año, con más de 9.000 millones de bolivianos.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, se refiere al informe del FMI.

Lluvias y vientos causan 29 incidentes en Santa Cruz de la Sierra

Las lluvias intensas y fuertes vientos en Santa Cruz causaron 29 incidentes, incluyendo inundaciones, caída de árboles y un
Inundación en un hogar del Distrito 6, por la Av. Virgen de Luján y Av. San Jorge

Cierre del año escolar en Bolivia: consejos para la recta final

El año escolar en Bolivia finaliza el 9 de diciembre. Una psicopedagoga recomienda apoyo familiar, organización del tiempo y
Imagen sin título

Bomberos rescatan a gato herido en incendio de vivienda en Cochabamba

Bomberos de la Policía rescataron un gato con quemaduras e intoxicación por humo durante un incendio en una vivienda
Momento en el que bomberos entregan la mascota a sus dueños

Evo Morales pide jueces independientes por posible juicio del asalto al Hotel Las Américas

Evo Morales solicita jueces «independientes y honestos» ante un posible procesamiento por los hechos del Hotel Las Américas en
Imagen sin título

DLRG investiga su labor durante la dictadura nazi

La DLRG presenta su investigación sobre el papel de la organización durante el régimen nazi. El estudio, encargado en
Imagen sin título

La DLRG reconoce su pasado como «sierva» del régimen nazi

La DLRG se alineó sin resistencia con el NSDAP y actuó como «sierva del Estado nacionalsocialista», según investigación encargada
Imagen de archivo de la DLRG