la industria alimentaria se divide ante las políticas sanitarias de la administración trump

La administración Trump impulsa el movimiento MAHA, que altera la influencia de los lobbies y establece nuevas regulaciones para el sector alimentario.
POLITICO
el secretario de salud, robert f. kennedy jr., líder del movimiento make america healthy again, frente a la casa blanca / alex brandon / politico
el secretario de salud, robert f. kennedy jr., líder del movimiento make america healthy again, frente a la casa blanca / alex brandon / politico

Industria alimentaria enfrenta nueva política de salud de la administración Trump

El movimiento MAHA altera la influencia de los lobbies alimentarios en Washington. Las grandes empresas ven amenazadas sus prácticas ante nuevas regulaciones.

Un sector dividido y bajo presión

La industria alimentaria se encuentra dividida y confusa sobre cómo responder a la agenda Make America Healthy Again (MAHA). Lobbyistas experimentados luchan por conseguir reuniones clave y describen un cambio fundamental en su capacidad de influencia.

La estrategia MAHA y sus objetivos

El plan de la Casa Blanca para mejorar la salud infantil impulsa etiquetado nutricional frontal, mayor regulación de alimentos ultraprocesados y límites a aditivos. Estas medidas tendrían implicaciones financieras significativas para una industria billonaria.

Reacción y temor al escrutinio público

Muchos grupos evitan la crítica pública por miedo a convertirse en el foco de una publicación en redes sociales del presidente, lo que podría dañar la percepción de sus productos. Un representante destacó la «gran reticencia a decir algo».

Antecedentes

Después de décadas de victorias políticas y buenas relaciones con la Casa Blanca, los lobbies alimentarios encuentran ahora menos audiencias receptivas. El movimiento MAHA, liderado por el Secretario de HHS, Robert F. Kennedy Jr., ha fracturado las viejas alianzas.

Cierre

La retórica contra los alimentos procesados y las bebidas azucaradas es popular en todo el espectro político, lo que dificulta a la industria contrarrestar estas iniciativas, a pesar de sus compromisos voluntarios para aplacar a la administración.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.