Lula cambia estrategia electoral 2026 enfocándose en Tarcísio de Freitas

El PT de Lula desplaza a Bolsonaro del centro de la campaña y prioriza el ataque al gobernador de São Paulo como principal oponente para las presidenciales.
Clarín
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante la cumbre virtual del grupo de BRICS Xinhua / Clarín
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante la cumbre virtual del grupo de BRICS Xinhua / Clarín

Lula enfoca su campaña en Tarcísio de Freitas para las presidenciales de 2026

Relegar el caso Bolsonaro y atacar al gobernador de São Paulo es la nueva estrategia del Partido de los Trabajadores (PT) de cara a los comicios.

Un cambio de objetivo en la estrategia

El presidente Lula da Silva y su partido han decidido pasar la cuestión del exmandatario Jair Bolsonaro a un segundo plano. La nueva directriz, que provino del propio Lula, ordena a sus ministros y legisladores concentrarse en los programas gubernamentales y en los ataques al gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas.

Los actores principales de la contienda

De Freitas es considerado el nuevo exponente de la derecha y el casi seguro oponente en 2026. Aunque no ha anunciado oficialmente su candidatura, aparece en todos los radares tras la inhabilitación de Bolsonaro, quien fue condenado a 27 años y 3 meses de cárcel por golpismo.

Otros posibles competidores

En la disputa también surge el nombre del gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, un dirigente liberal que ya anunció su candidatura. Otra fuerza a considerar es el Partido Social Democrático (PSD), que tuvo un extraordinario rendimiento en las últimas elecciones municipales.

Antecedentes del conflicto político

Lula derrotó a Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022 por un margen de 1,8% de los votos. El ex presidente perdió con una masa de votos sin precedentes para un postulante derrotado.

Implicaciones y panorama electoral

La estrategia se enmarca en un contexto de mejora en los índices de aprobación de Lula, que suben al 33%, su nivel más alto del año. El PT priorizará la popularidad del presidente y anunciará con énfasis sus programas sociales, como la exención del impuesto sobre la renta y el nivel récord de empleo, para afrontar la contienda.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.