Lula enfoca su campaña en Tarcísio de Freitas para las presidenciales de 2026
Relegar el caso Bolsonaro y atacar al gobernador de São Paulo es la nueva estrategia del Partido de los Trabajadores (PT) de cara a los comicios.
Un cambio de objetivo en la estrategia
El presidente Lula da Silva y su partido han decidido pasar la cuestión del exmandatario Jair Bolsonaro a un segundo plano. La nueva directriz, que provino del propio Lula, ordena a sus ministros y legisladores concentrarse en los programas gubernamentales y en los ataques al gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas.
Los actores principales de la contienda
De Freitas es considerado el nuevo exponente de la derecha y el casi seguro oponente en 2026. Aunque no ha anunciado oficialmente su candidatura, aparece en todos los radares tras la inhabilitación de Bolsonaro, quien fue condenado a 27 años y 3 meses de cárcel por golpismo.
Otros posibles competidores
En la disputa también surge el nombre del gobernador de Minas Gerais, Romeu Zema, un dirigente liberal que ya anunció su candidatura. Otra fuerza a considerar es el Partido Social Democrático (PSD), que tuvo un extraordinario rendimiento en las últimas elecciones municipales.
Antecedentes del conflicto político
Lula derrotó a Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022 por un margen de 1,8% de los votos. El ex presidente perdió con una masa de votos sin precedentes para un postulante derrotado.
Implicaciones y panorama electoral
La estrategia se enmarca en un contexto de mejora en los índices de aprobación de Lula, que suben al 33%, su nivel más alto del año. El PT priorizará la popularidad del presidente y anunciará con énfasis sus programas sociales, como la exención del impuesto sobre la renta y el nivel récord de empleo, para afrontar la contienda.