Líderes EEUU cancelan actos y refuercan seguridad tras asesinato político

Políticos de ambos partidos cancelan apariciones públicas y aumentan medidas de seguridad tras el asesinato de Charlie Kirk, en un clima de creciente retórica violenta.
Clarín
Homenaje a Charlie Kirk en pantalla gigante antes de carrera de NASCAR Cup Series en Bristol, Tennessee AP / Associated Press
Homenaje a Charlie Kirk en pantalla gigante antes de carrera de NASCAR Cup Series en Bristol, Tennessee AP / Associated Press

Líderes políticos de EEUU cancelan actos y refuerzan seguridad tras asesinato

Asesinato de Charlie Kirk. Líderes de ambos partidos cancelan actos públicos y dependen de mayor presencia policial por miedo y preocupación por su seguridad.

Impacto inmediato en la actividad política

Políticos de ambos partidos cancelan apariciones públicas o dependen de una gran presencia policial. El senador demócrata Rubén Gallego y la representante Alexandria Ocasio-Cortez pospusieron eventos por motivos de seguridad.

Respuesta de los líderes

El gobernador demócrata Josh Shapiro y el presidente republicano Donald Trump coinciden en no bajar el ritmo. Afirman que deben seguir adelante con sus deberes a pesar de la amenaza.

Aumento de la retórica violenta

La retórica belicosa y las amenazas de muerte han aumentado. Figuras públicas como Elon Musk y Jesse Waters de Fox News utilizaron un lenguaje que incita al conflicto.

Medidas de seguridad en campaña

Candidatos implementan nuevas medidas de seguridad. En Nueva Jersey, se observó una importante presencia policial en un acto, mientras que en Illinois se debate el uso de detectores de metales y verificación de antecedentes.

Antecedentes de violencia política

La violencia política es frecuente en Estados Unidos. Incluye el tiroteo a la exrepresentante Gabby Giffords en 2011, al representante Steve Scalise en 2017 y a Trump en 2024, además del asesinato de una líder demócrata en Minnesota hace tres meses.

Llamada a la moderación

Los gobernadores Shapiro y Moore instaron a moderar la retórica y evitar culpas a un solo partido. Moore afirmó que recurrir a la violencia es una notable señal de debilidad y que sus palabras importan para no empeorar la situación.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.