Libre y PDC rechazan ley de diferimiento de créditos por riesgo financiero
El sistema financiero podría verse afectado. Los partidos políticos Libre y PDC coinciden en que el proyecto debe ser tratado en la próxima legislatura.
Oposición a la medida obligatoria
Ramiro Cavero, de Alianza Libre, afirma que «lo peor es hacer leyes que obliguen a las instituciones privadas». Señala que la prioridad es cuidar los depósitos y mantener la confianza en el sistema, evitando romper la cultura de pago.
Preocupación por la estabilidad económica
José Luis Espinoza, del PDC, indica que el problema de los prestatarios refleja una «economía estancada». Advierte que la medida, impulsada al final de una gestión, podría dificultar la provisión de créditos a futuro y poner en riesgo la estabilidad del sistema.
Repercusión en el flujo crediticio
Ambos expertos coinciden en que la norma, de aprobarse, perjudicaría a quienes esperan nuevos créditos. Espinoza prevé un análisis más profundo en el Senado, que podría tardar entre tres y seis semanas.
Antecedentes de la propuesta
El proyecto de ley de diferimiento de créditos fue aprobado en la Cámara de Diputados y fue remitido para su revisión en el Senado.
Implicaciones para el futuro
La medida podría afectar la solidez del sistema financiero y el normal flujo de créditos, por lo que se recomienda su tratamiento en la próxima legislatura.